More
    Inicio#BreakingNewsPaciente de cáncer desarrolla inusual acento irlandés al hablar

    Paciente de cáncer desarrolla inusual acento irlandés al hablar

    Publicado

    • De acuerdo con GLOBOCAN, el cáncer de mama tiene una incidencia del 47.8% por cada 100 mil habitantes en todo el mundo.

    • Según datos de GLOBOCAN, se espera que el cáncer produzca 161 mil muertes en México durante el año 2040.

    • De acuerdo con GLOBOCAN, se estima que fallecen alrededor de 16.3 millones de personas a causa del cáncer en el mundo durante el año 2040.

    Un paciente de cáncer originario de los Estados Unidos desarrolló lo que, según los investigadores, fue un “incontrolable acento irlandés” durante el tratamiento, a pesar de no haber estado nunca en Irlanda ni tener parientes directos del país.

    Según el informe publicado en el número de enero de BMJ Case Reports, este paciente masculino de unos 50 años de edad estaba siendo tratado de un cáncer de próstata por médicos de la Universidad de Duke, en Durham (Carolina del Norte), cuando empezó a hablar con “acento irlandés” por primera vez en su vida.

    “Su acento era incontrolable, estaba presente en todos los entornos y se hizo gradualmente persistente”, según el informe, del que son coautores investigadores del Centro de Investigación Urológica de Carolina del Sur.

    A pesar de no haber vivido nunca en Irlanda ni haber viajado al país, el hombre desarrolló el patrón del habla aproximadamente dos años después de que le diagnosticaron un cáncer de próstata metastásico sensible a las hormonas, según el informe, que señala que desarrolló un caso de síndrome del acento extranjero (SAE).

    ¿Qué es el síndrome del acento extranjero?

    De acuerdo con el Cancer Care of Western New York, el síndrome del acento extranjero es un raro trastorno adquirido del habla. En muchos casos, es causado por una apoplejía. El daño al cerebro afecta el ritmo y melodía del habla. Si usted tiene síndrome del acento extranjero, adopta lo que suena como un acento extranjero, aunque quizás nunca haya viajado a ese país en particular.

    ¿Cuáles son los síntomas del síndrome del acento extranjero?

    Según el Cancer Care of Western New York, si usted tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe al síndrome del acento extranjero. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

    • Distorsión del ritmo y tono del habla
    • Producir sonidos de vocales más largos y más bajos (p. ej., cambiar el inglés “yeah” o el alemán “jah”)
    • Cambiar la calidad del sonido al mover la lengua o la mandíbula diferente al hablar
    • Sustituir palabras o usar palabras inadecuadas para describir algo
    • Hilar oraciones de manera incorrecta

    Si usted tiene el síndrome del acento extranjero, quizás pueda hablar fácilmente y sin ansiedad. El “acento” que usted ha adoptado podría estar dentro del mismo lenguaje, como inglés-americano a inglés-británico. Cabe destacar que los síntomas del síndrome del acento extranjero pueden durar meses o años.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.