More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario¡Sólo en México! Paciente fue al seguro médico porque lo pateó un...

    ¡Sólo en México! Paciente fue al seguro médico porque lo pateó un chanque

    Publicado

    Ya lo había dicho André Bretón, líder de los surrealistas, en su vista a México; “sin duda, México es una de las cosas más surrealistas que he visto”. Y es que el día de ayer se hizo viral un caso médico, pero no cualquier caso, sino la visita de un paciente al seguro médico porque lo pateó un chaneque.

    Sobre el paciente fue al seguro porque la pateó un chaneque

    El caso, en palabras de Plumas Atómicas, surgió de una imagen que causó humor a muchas personas y que incluso el mismo propietario de la foto pensó que nadie le iba a creer si no documentaba el caso, y es que una paciente fue al seguro porque la pateó un chaneque.

    Fue el usuario @Crossfitsaurio quien subió la imagen de una Cartilla Nacional de Salud en la que sobresale un pequeño papel que dice el motivo por el que la persona acudió a revisión médica. “Si no le tomo foto no me lo van a creer jajajaja”, escribió.

    paciente chaneque
    paciente chaneque

    En la imagen se lee que la persona fue al médico porque “la pateó un chaneque anoche”. En referencia a estos seres o criaturas de la mitología mexica que se asocia con el inframundo, y que, según las leyendas, se encargan de cuidar  los montes y animales.

    La imagen se volvió viral en las redes sociales que inmediatamente las personas comenzaron a decir que pedirán incapacidad con ese motivo. Alugnos se burlaron con que la patada se debe curar con paracetamol, otros afirmando que así justifican sus faltas al trabajo.

    “Ay yo soy un chaneque (1.54 de altura), no todos somos malos”, escribió alguien más.

    ¿Pero, qué tan popualares son las enfermedades por chaneques en México?

    En el sur de México, la idea de que unos seres milenarios se esconden en la naturaleza para cuidar de ella se mantiene viva. Especialmente en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Donde las historias de estas criaturas son bien conocidas por los pobladores, que los miran con tanto misticismo como respeto.

    Sin embargo, en algunos pueblos antiguos de México se considera que existe una afección llamada “espanto de chaneque”. El cual, afecta a cualquier persona que se cruce con un chaneque negro y cuyas dramáticas consecuencias van desde sufrir accidentes, enfermedades incurables, hasta la muerte.

    Según la Biblioteca antes mencionada, estas criaturas también pueden hacerse del alma de una persona que viola las reglas de la caza, pesca, recolección de plantas o cualquier norma de conducta:

    “La pérdida del apetito, del sueño y del pulso son los síntomas iniciales. Al evolucionar la dolencia, el paciente enflaquece, presenta diarrea, vómito, dolor de cabeza, palidez y “fríos”, y sueña constantemente el suceso traumático originador del espanto. También se vuelve triste, distraído, ausente y no responde a los estímulos del medio que le rodea”.

    A pesar de los chaneques negros, las leyendas y la concepción alrededor de la enigmática criatura explican el pensamiento de algunos pueblos originarios y está íntimamente relacionada con la preservación del territorio y el ambiente. Además del equilibrio entre la naturaleza y en contra de la depredación de los recursos naturales.

    Notas relacionadas:

    Información médica que debes tener lista en caso de emergencia

    Los 20 Pediatras más recomendados en Ciudad de México

    Los mejores buscadores médicos de artículos (en español y en inglés)

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.