More
    Inicio Blog Página 4446

    Normas de Vancouver, aprende a hacer citas médicas

    Si estás acostumbrado a redactar textos médicos, es muy importante que sepas cómo citar referencias bibliográficas en medicina.

    Para lo anterior, es habitual que se utilicen las normas de Vancouver, las cuales establecen las pautas para cada tipo de fuente: revistas, libros, internet, etc.

    ¿Qué son las normas de Vancouver?

    Fue en 1978 cuando diversos especialistas de revistas médicas decidieron reunirse en la ciudad de Vancouver con el propósito de establecer la normatividad relacionada al formato de los contenidos publicados en sus revistas. Con el tiempo, a estos especialistas se les conoció como Grupo de Vancouver, el cual se convirtió en el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE).

    A grandes rasgos, estas son algunas de las consideraciones para todo tipo de citas, de acuerdo a las normas de Vancouver:

    • Nunca se utilizan las cursivas.
    • Las iniciales de los nombres no llevan punto.
    • Hay que incluir los espacios después de los signos de puntuación, según las normas ortográficas españolas.
    • Todos los títulos deben escribirse en minúsculas, a excepción de las palabras que la requieran por su categoría.
    • No es necesario indicar el mes de la revista, pues con el año y el número de volumen es suficiente para encontrarla.
    • Número de página: es importante consignar el rango de páginas en el caso de las revistas, indicando las páginas donde comienza y termina un artículo referenciado.
    • Número de página: no siempre es necesario agregarlo en las citas de los libros, especialmente cuando la referencia es de carácter general o a diferentes capítulos o temas del libro citado.

    Si deseas más información, puedes consultar estas directrices en inglés dando clic aquí.

    Si deseas consultarlas en español, consulta el siguiente enlace http://www.upch.edu.pe/vrinve/doc/nvanco.htm

    Conviértete en el mejor redactor médico web con estos consejos

    Para conseguir que el blog médico alcance la popularidad que se requiere a fin de ofrecer prestigio al profesional de la salud y ganar nuevos pacientes en el consultorio, éste debe escribirse de forma distinta a como se hace para cualquier otro medio.

    Los expertos en materia consideran que la escritura web es distinta en modos cruciales pero, a la vez, sutiles, tanto así que se perderán lectores si el redactor médico no es cuidadoso.

    Pensando en ello, a continuación te presentamos una lista de acciones, propuestos en el libro “Tiene 5 segundo” de Juan Carlos Camus, para captar y conservar la atención de los lectores digitales:

    • Escribir con la mitad de las palabras que en un impreso.
    • Ofrecer una idea principal por párrafo e introducirla al principio de éste.
    • Usar verbos directos.
    • Evitar explicaciones negativas para mejorar la comprensión de las personas.
    • Establecer jerarquías de información; ofrecer lo más importante primero, de manera que los usuarios reciban la información a la primera lectura y luego obtengan elementos complementarios.
    • Preferir los hechos a los discursos.
    • Crear subtítulos destacados para ayudar a la comprensión de la lectura.
    • Incluir listas (evitar los párrafos largos de datos).
    • Ofrecer enlaces hacia otras páginas, propias o externas, ya que es usual que el lector digital recuerde al blog médico que le ayude a encontrar la información que necesita.
    • Destacar palabras que sirvan como anclas en la lectura de los usuarios.
    • Preferir botones sobre textos; a la gente no le interesan explicaciones sobre formularios, quiere datos concretos que le ayuden a resolver sus problemas.
    • Evitar las abreviaturas y palabras técnica.

    A fin de convertirte en el mejor redactor médico web, toma en cuenta estas consideraciones, te serán de gran utilidad.

    Médicos ingleses descubren “talón de Aquiles” del cáncer

    Médicos del University College of London (UCL) indicaron haber descubierto el “talón de Aquiles” del cáncer, lo cual describen como una manera de guiar al sistema inmunológico de las personas con cáncer para que elimine la enfermedad.

    El avance científico que fue publicado en la revista Science informa que este método personalizado podría ser muy costoso y que por el momento no se ha probado en pacientes, lo que podría ocurrir dentro de dos años.

    Los investigadores de dicho estudio piensan que su descubrimiento podría ser el punto de partida para nuevos tratamientos médicos.

    Por su parte, especialistas de Cancer Research UK, organización que se ha encargado de financiar la investigación, comentaron que analizar el ADN de un paciente podría facilitar un tratamiento a la medida de la persona que padece la enfermedad.

    Sobre el nuevo descubrimiento, los médicos han comparado el crecimiento de las células afectadas con un árbol de cuyo tronco sobresalen ramificaciones mutantes en todas direcciones, fenómeno que lleva por nombre heterogeneidad del cáncer.

    Hasta el momento, los investigadores han desarrollado una manera de descubrir las mutaciones troncales que cambian los antígenos que sobresalen en la superficie de las células cancerígenas.

    Charles Swanton, investigador del UCL expresó que “esta nueva investigación es emocionante ya que ahora podemos priorizar y apuntar a los antígenos tumorales que están presentes en cada célula, lo que podría ser el “talón de Aquiles de cánceres muy complejos”.

    “Este avance científico es realmente sorprendente pues lleva a la medicina personalizada a otro nivel en el cual cada paciente tendría un tratamiento único, como un traje a su medida”, dijo Swanton.

    Los investigadores han mencionado que podría haber dos enfoques sobre cómo apuntar a las mutaciones troncales: desarrollar vacunas contra el cáncer que puedan entrenar al sistema inmunológico para atacar la enfermedad, o bien, “pescar” células inmunológicas que ya han detectado dichas mutaciones y aumentar su número en el laboratorio para ponerlas de regreso en el cuerpo y así puedan luchar contra la enfermedad.

    Marco Gerlinger, médico del Instituto de Cancer Research indicó que este nuevo descubrimiento puede ser un paso muy importante que podría permitir pensar sobre la heterogeneidad como un problema y por qué le da al cáncer semejante ventaja”. Y añadió que “identificar las mutaciones troncales tiene sentido desde diferentes perspectivas. Pero desafortunadamente este hallazgo todavía se encuentra en etapas muy tempranas y pese a que es muy simple, no estamos seguros del todo ya que la mayoría de los cánceres evolucionan constantemente por lo que es difícil controlarlos”.

    Finalmente, los especialistas han mencionado que esta información servirá para entender qué pacientes podrían beneficiarse de medicamentos de inmunoterapia y cuáles no y por qué, con lo cual se podrían mejorar esas terapias.

     

    Viktoriya Gameeva, la doctora más sexy del mundo

    La Dra. más guapa del mundo podría ser rusa. Se trata de Viktoriya Gameeva, especialista en medicina del deporte e integrante del cuerpo médico del Spartak de Moscú, uno de los mejores clubes de la Primera División del fútbol ruso, quien ha sido comparada con la también famosa doctora del equipo de fútbol inglés, Chelsea, Eva Carneiro.

    Gameeva2

    Gameeva ha subido la temperatura de las redes sociales gracias a las distintas fotografías que ha publicado en su cuenta de Instagram (con más 21 mil seguidores) , en donde se le puede ver en sus labores cotidianas junto a distintos futbolistas del equipo ruso.

    Gameeva3

    Tal ha sido el impacto de su belleza que distintas revistas de aquél país la han invitado a realizar sesiones fotográficas con lo cual ha conseguido gran fama.

    Gameeva4

    Algunos medios especializados la han llegado a postular para ser la próxima médico del equipo inglés, Chelsea.

    Definitivamente es todo un lujo para el equipo.

    Lecciones de superhéroes para el médico emprendedor

    El mundo de los superhéroes ofrece más que entretenimiento, también brindan una serie de lecciones que pueden beneficiar a quien esté atento. Toma nota, médico emprendedor:

    1. Spiderman: Crea tu propia marca

    Cuando Peter Parker se descubrió con habilidades arácnidas se propuso aprovecharlas, crear su propia identidad de superhéroe y autopromocionarse (sólo hay que recordar cuántas fotos de Spiderman ha vendido, ¿no es así?).

    Del mismo modo, el éxito de tu consultorio médico residirá en reconocer tu valor profesional pero, además, dependerá en gran medida de la capacidad que muestres para crear y mantener la imagen de tu servicio sanitario.

    Recuerda que el logotipo, tipografías y colores que uses deberán marcar tu identidad al instante, de modo que tendrás que concentrarte en ofrecer valor a tu marca médica.

    2. Ironman: Sé innovador

    Justo cuando crees que el panorama es el peor, aparece Tony Stark llevando consigo la nueva tecnología que permitirá salvar el día, sin embargo, detrás de sus avances hay gran creatividad, esfuerzo, necesidad de innovar y deseo por ser el mejor.

    Quizás el médico emprendedor no disponga de los millones de dólares de Stark, pero posee una mente activa que pude ayudarle a ser punta de flecha en el campo de la salud.

    A fin de fomentar el desarrollo del consultorio médico, busca ser creativo, innova en la gestión de tu empresa de servicios sanitarios.Observa, desarrolla y ofrece paquetes de servicios que ayuden a los pacientes a resolver sus problemas; en suma: ¡ayúdales a salvar su día!

    3. Capitán América: Conviértete en líder

    Cuando Steven Grant Rogers debutó en las filas del ejército estadounidense nunca imaginó que lograría aglutinar a la gente alrededor de su visión, y es que transmite fuertes principios y convence al predicar con el ejemplo.

    Al igual que el Capitán América, el médico emprendedor puede convertirse en modelo a seguir, alguien que ayude a fortalecer la integración el equipo de trabajo, con lo cual suele mejorar la productividad del consultorio médico.

    Para conseguirlo, entre otras acciones, debe respetar a sus colegas, compartir sus éxitos personales para tratar de transformarlos en logros grupales y compartir su conocimiento en beneficio de la Medicina y de sus pacientes; en suma, debe ser un buen médico.

    4. Batman: Supera los fracasos

    Bruce Wayne quedó huérfano a corta edad, pero se mostró decidido a superar su abatimiento. Además, aun sin contar con súper poderes, ha logrado enfrentar infinidad de dificultades, pues tiende a estudiar los conflictos para encontrar soluciones e, incluso, diseña sus propias armas para resolverlos.

    Tal conducta bien podría ser replicada por el médico emprendedor, ya que no está exento de enfrentar fracasos dentro del consultorio médico; lo importante en tal caso es reponerse al tropiezo y aprender de él.

    Al igual que el Caballero de la Noche, el médico deberá intentar estudiar el entorno en el que se desenvuelve el consultorio para resolver problemas, lo que incluye identificar las debilidades de sus adversarios o, en este caso, competencia, a fin de encontrar campos de oportunidad para crear los servicios que le permitan enfrentar las demandas de los usuarios de su servicio médico, así como de los pacientes potenciales.

    5. Superman: Persevera

    Clark Kent siempre fue un chico tímido quien, a pesar de sus súper poderes, mostraba dificultad para sobresalir, sin embargo, la perseverancia que lo caracterizó le permitió salir de la granja donde vivía para instalarse en una gran urbe, trabajar en uno de los periódicos más importantes y salvar al mundo en incontables ocasiones.

    Del mismo modo, el médico emprendedor debe seguir adelante, sin importar las dificultades que ofrezca el entorno, ya que la clave del éxito consiste en mostrar resistencia, no rapidez para alcanzar sus metas.

    Recuerda que Superman se convirtió en el gran héroe que todos admiran hasta después de despojarse de su timidez, confiar en sus habilidades y, por supuesto, perseverar.

    Crean dispositivo que elimina los ronquidos y controla la apnea del sueño

    Investigadores estadounidenses desarrollaron un dispositivo que ayudaría a disminuir los molestos ronquidos y a controlar la apnea obstructiva del sueño (AOS).

    El aparato en cuestión lleva por nombre Airing y de acuerdo a sus creadores, los médicos Geoffrey Gilmartin Jeffrey Bass, el dispositivo facilitaría la entrada de aire en el cuerpo de la persona mientras duerme. De acuerdo a sus creadores, el producto tiene un funcionamiento de más de 8 horas ininterrumpidas.

    Las dimensiones de dicho dispositivo son 5×3 cm y tiene un peso de 25 g. La persona sólo debe colocarse el aparato en la nariz al momento de ir a dormir, lo cual sustituiría las máscaras de oxígenos que deben usar los pacientes con  AOS.

    Los especialistas detallaron que Airing posee dos microventiladores que facilitan la circulación de aire hacia los pulmones toda la noche, facilitando la respiración y eliminando los ronquidos.

    Añadieron que el dispositivo busca generar mayor comodidad en los pacientes que sufren AOS, afección que disminuye la calidad del sueño y que podría ocasionar daño cerebral.

    Haz que tu marca médica sea más fuerte con estos tips

    En medio de tantas ofertas, ¿qué podrías hacer para que tu consultorio destaque de los demás?

    Como emprendedor, es lógico que te preocupes por destacar y tener mejores oportunidades de crecimiento. Para volverte el mejor es necesario que todos los días te mantengas informado de todo lo que acontece en el mundo de la salud, cuáles son los retos más importantes, cuáles son las principales innovaciones, cuáles son tus oportunidades, etc.

    No te olvides del branding

    Trabajar un buen branding personal hará que la marca de tu consultorio se vuelva más fuerte de lo que imaginas, ya que tendrás la oportunidad de diferenciarte de tu competencia y tener un mayor reconocimiento en redes sociales y profesionalmente.

    A continuación te presentamos algunos tips para fortalecer tu marca desde la perspectiva de un buen branding:

    • Haz que el nombre de tu clínica aparezca en internet. La era digital es lo de hoy, así que aprovecha las redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter para posicionar tu nombre y el de tu marca.
    • Y ya que te encuentres inmerso en las redes sociales, ocúpate de mantener actualizado tu perfil. Y no olvides construir una red de contactos que te ayuden a blindar tu vida profesional.
    • Participa socialmente. Un método para fortalecer tu profesionalismo es participar activamente en asociaciones relacionadas con tu especialidad. Aprovecha para ofrecer conferencias sobre un tema médico o pláticas informativas dirigidas al público en general.
    • No te olvides de la docencia. Algo que muchos pasan por alto es que dar clases en la facultad de medicina puede dar más prestigio.
    • Y quizá lo más fundamental: sé coherente con lo que haces y dices en todos los aspectos de tu vida. Si no eres coherente, tu prestigio médico podría venirse abajo.

    Que las deudas no te frustren, ¡cambia de actitud!

    Es sumamente posible que la administración de tu consultorio médico te haya generado algunas deudas que debes de pagar lo más rápidamente posible; sin embargo, pensar en ellas constantemente únicamente te provocará frustación y apatía.

    Planea para generar prosperidad

    En lugar de sentirte frustrado a causa de tus deudas económicas, deberías pensar en crear una estrategia que te permita crear un patrimonio lleno de prosperidad y bienestar, de esta manera podrás cambiar tu perspectiva respecto a las deudas.

    Considera los siguientes consejos:

    Atrae la riqueza con tu pensamiento

    Si pasas gran parte de tu tiempo pensando en dinero, hazlo de forma positiva. Deja de pensar en tus deudas por un momento y planea la manera de volverte más creativo para ganar más dinero. ¿Por qué preocuparte en solucionar tus deudas si puedes hacer algo para solucionarlas?

    Pon buena cara a las deudas

    Cuando debas pagar una deuda, hazlo con gusto. Te aseguramos que si lo haces con molestia, querrá decir dos cosas: que te cuesta mucho trabajo ganar más dinero y que no disfrutas para nada salir de tu deuda.

    Aprecia lo que tienes

    Estimar lo que tienes en este momento te ayudará a generar más dinero. Es como darle una orden a tu cerebro para que puedas generar más cosas positivas.

    Aléjate de los charlatanes

    Muchas personas logran alcanzar el bienestar económico por medio de turcos sucios. No seas parte de ellos y aléjate de ellos. Para ganar más dinero debes esforzarte todos los días. Y como un pequeño tip, júntate con las personas adecuadas para que te conecten con los socios correctos.

    No compartas tus deudas

    Quejarte de tus deudas con otras personas es una mala práctica que debes erradicar. Al hacerlo sólo atraerás a le gente menos indicada para ayudarte a solucionar tu problema y con la que jamás podrás generar los ingresos que necesitas.

    ¿Y tú qué haces para afrontar tus deudas con actitud?

     

    Gelatina de fresas y pera, para consentir al paladar del médico

    El tiempo libre del médico es escaso, pero esto no debe ser pretexto para dejar de disfrutar la vida, así que de vez en cuanto debe tomarse un par de minutos para preparar y disfrutar una golosina saludable que pueda compartir con la familia.

    Por eso, hoy te presentamos una deliciosas y sencilla receta para hacer una gelatina que alegrará la vista y consentirá a tu paladar.

    Gelatina de fresas y pera  

    Ingredientes:

    • 1 pera mantequilla.
    • 300 gr. de fresas.
    • ½ taza de agua.
    • 30 gr. de grenetina.
    • 900 ml. de agua.
    • 90 gr. de azúcar.
    • 50 ml. de jugo de limón.
    • 50 ml. De esencia de limón.

    Preparación:

    Lava y desinfecta la fruta; filetéala y reserva.

    Hidrata la grenetina en el  ¼ de taza de agua y disuelve en baño María.

    Hierve el resto del agua con el azúcar y retira del fuego para dejar entibiar; enseguida incorpora el jugo, la esencia y la grenetina hidratada.

    Vierte la mezcla en un molde, deja enfriar, luego distribuye la pera y añade más mezcla. Coloca las fresas cuando empiece a cuajar e incorpora el resto de la preparación.

    Refrigera hasta que cuaje, desmolda y decora con fresas.

    ¡Buen provecho!

    Registrar tu marca de servicios de salud es una obligación

    Quizás los servicios de salud que ofreces a tus pacientes están dando lo frutos necesarios para sobresalir por encima de tu competencia, pero, ¿alguna vez has pensado en registrar tu marca para que no te la roben?

    Sin importar si se trata de un consultorio pequeño, mediano o grande, es sumamente importante que registres el nombre de tu empresa, así como los servicios que ofreces, pues alguien podría adelantarse y hacerte una mala jugada.

    Razones por las que deberías registrar tu marca

    ¿Sabías que si utilizas una marca sin que haya un permiso de su titular podría ocasionar que pagues una multa de alrededor de $1, 150,000? De esta forma, al registrar tu marca puedes obtener varios beneficios:

    • Sólo tú podrás hacer uso de la denominación.
    • La certeza de que no afectarás derechos ajenos.
    • La oportunidad de instaurar un diferenciador de tu negocio, lo que en un futuro podría ofrecerte grandes beneficios económicos.

    De esta forma, en caso de que tu clínica alcance un crecimiento superior al esperado podrías hasta convertirla hasta en una franquicia, de esta forma, tu marca será inseparable al crecimiento de tu negocio.

    ¿Cómo se realiza el registro de una marca?

    Si deseas registrar el nombre de tu marca, debes hacerlo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Si lo deseas puedes solicitar la orientación de un abogado especialista en propiedad intelectual, quien te podrá ayudar a trazar una visión de planeación integral.