More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Los países y ciudades más contaminados de Latinoamérica

    Gráfica del día: Los países y ciudades más contaminados de Latinoamérica

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, la contaminación ambiental provoca seis millones de decesos al año.
    • Además es un factor de riesgo relacionado con el desarrollo de una amplia gama de enfermedades como los tumores.
    • Durante el 2020 se registró uno de los años más limpios de la historia por el encierro pero en la actualidad ya se regresó a los niveles de polución previos a la pandemia.

     

    La zona de Latinoamérica es conocida por su amplia historia y gama cultural. En todos los rincones hay edificios que relatan historias e incluso hay atracciones que son de interés para los turistas como las pirámides. Pero también hay aspectos negativos que se han normalizado y la polución es uno de los más grandes. ¿Sabes cuáles son los países más contaminados de esta región?

    La contaminación ambiental es mortal

    Muchas veces se habla de la modernidad como algo positivo pero detrás de sus beneficios también hay una parte oscura. Desde la Revolución Industrial se alertó que la creación de maquinarias permitía la fabricación automática de miles de productos pero también afectaba a todo el entorno. A partir de entonces se detectó un aumento en la contaminación que se ha mantenido hasta nuestros días.

    Para poner en contexto, con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que nueve de cada diez personas en el planeta respiran aire con altos niveles de contaminantes. Como consecuencia se calcula que el 23 por ciento de todas las muertes que se registran están relacionadas con “riesgos ambientales” como la polución y la exposición a sustancias químicas.

    Sumado a lo anterior, la contaminación es una de los factores que ha provocado una aceleración del calentamiento global. El principal responsable de esta situación es el hombre y eso se puede observar en el drástico cambio que vivió el planeta durante el 2020. A raíz de la pandemia y el encierro en el que estuvieron millones de personas se obtuvo una disminución en las emisiones de gas.

    Los países con los mayores problemas de contaminación

    En cambio ahora se ha regresado a los niveles de polución que existían antes de la emergencia sanitaria. Según el informe World Air Quality Report 2021, publicado en marzo de este año por la empresa suiza de tecnología de calidad del aire IQAir, Perú y Chile se encuentran entre los países con el mayor nivel de contaminación del aire del mundo.

    Ambas naciones sudamericanas ocupan los puestos 26 y 40 del ranking global, respectivamente. La concentración de partículas ligeras, uno de los indicadores más usados para medir la polución del aire, alcanza un promedio de 29.6 microgramos por metro cúbico (μg/m3) en Perú y 21.7 en Chile.

    Las ciudades con los índices de polución más elevados

    Por otra parte, al analizar por ciudades los resultados fueron replicados por Statista y son bastante similares. La más sucia de América Latina es Lima con 31.5 μg/m3. Bastante cerca se encuentra Santiago y en tercera posición la Ciudad de México.

    Por lo pronto, si quieres conocer la lista completa con los países y ciudades más contaminados de Latinoamérica te compartimos el siguiente gráfico elaborado por el equipo de Saludiario.

    países más contaminados
    Los países y ciudades más contaminados de Latinoamérica

    También lee:

    Día Mundial de la Tierra: Contaminación ambiental provoca 6 millones de muertes al año

    GRÁFICA: ¿Qué afecta más a la salud, la contaminación, el tabaco o comer mal?

    Pacientes con asma y EPOC, con mayor riesgo ante contaminación atmosférica

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.