More
    Inicio#BreakingNewsRanking con los países más sucios y contaminados del mundo

    Ranking con los países más sucios y contaminados del mundo

    Publicado

    • La exposición a la contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras.
    • Además en niños supone una reducción del crecimiento y la función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma.
    • A partir de las emisiones de dióxido de carbono el informe Statistical Review of World Energy identificó a los países más sucios del mundo.

     

    En la actualidad se vive un mundo marcado por el dominio de la tecnología. Pero aunque de forma constante se logran importantes avances también hay un problema que cada vez es más grave y se trata de la contaminación ambiental. De hecho hay algunos países que están catalogados como los más sucios del planeta debido a su polución.

    El aire es necesario y fundamental para cualquier persona. Se trata de la base de la vida pero cuando no tiene las condiciones óptimas puede ser un factor de riesgo para desarrollar múltiples enfermedades.

    Con esto en mente, en el 2021 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó las nuevas directrices sobre la calidad del aire. Lo que más resalta es que hay pruebas claras del daño que la contaminación del aire inflige a la salud humana.

    Todas las vidas que se pierden por culpa de la contaminación ambiental

    Para tener una idea del impacto, se calcula que cada año la exposición a la contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras. Además provoca la pérdida de otros tantos millones de años de vida saludable.

    En los niños, esto podría suponer una reducción del crecimiento y la función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma. Mientras que en los adultos, la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares son las causas más comunes de muerte prematura atribuible a la contaminación del aire exterior.

    Las nuevas directrices de la OMS recomiendan niveles de calidad del aire respecto de seis contaminantes para los que se dispone de los datos más recientes en cuanto a sus efectos sobre la salud. Cuando se actúa sobre estos contaminantes clásicos: partículas en suspensión (PM), ozono (O₃), dióxido de nitrógeno (NO₂), dióxido de azufre (SO₂) y monóxido de carbono (CO) también se incide en otros contaminantes perjudiciales.

    ¿Cuáles son los países más sucios y contaminados del mundo?

    Ahora bien, mientras las naciones menos desarrolladas suelen ser las más afectadas en problemas como la violencia y criminalidad, al hablar de los países más sucios y contaminados del mundo ocurre lo contrario. En términos generales los más afectados son los que tienen más recursos a su disposición.

    De acuerdo con el informe anual Statistical Review of World Energy el primer lugar lo ocupa China y en segunda posición se encuentra Estados Unidos. En ambos casos destacan por tener los mayores volumen de CO2 en su ambiente. En parte se debe a las maquinarias a industrias que tienen en todo su territorio.

    Mientras que el tercer peldaño no es para un país sino para toda la Unión Europea. Después aparecen India, Rusia y Japón. En todos los casos las emisiones de dióxido de carbono superan los niveles máximos recomendados por las autoridades sanitarias.

     

    También lee:

    Contaminación atmosférica puede causar mutaciones en recién nacidos: UNAM

    Los países y ciudades con más contaminación en Latinoamérica

    GRÁFICA: ¿Qué afecta más a la salud, la contaminación, el tabaco o comer mal?

    Más recientes

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Más contenido de salud

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.