More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas

    Publicado

    • Los suplementos vitamínicos surgieron como una alternativa para combatir el déficit de vitaminas.
    • El problema es que muchas personas consumen estas pastillas por iniciativa propia pero lo ideal es que solo sea con la previa indicación de un médico o nutriólogo.
    • México ocupa la tercera posición dentro de los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo.

     

    La alimentación es una actividad necesaria para cualquier humano. Es fundamental para tener la energía suficiente que permita cumplir con todas las actividades físicas y mentales. Para tal efecto, el consumo de vitaminas es una práctica común entre la población mundial. Lo ideal es hacerlo mediante alimentos naturales aunque también existen otras vías.

    En primera instancia se debe recordar que se trata de sustancias orgánicas que se encuentran en cantidades muy pequeñas en los alimentos y son necesarias para el metabolismo. Además también son de utilidad para prevenir múltiples enfermedades.

    Para hacer más sencilla su clasificación cada una recibió una letra del alfabeto. Aunque debido a que son tantas también se utilizan nombres químicos. En general todas son positivas para la salud pero el principal problema es la cantidad porque no todas las personas requieren las mismas porciones.

    En ese tenor, aspectos de las personas como su edad, profesión y antecedentes familiares son los que determinan el tipo de vitaminas que requiere.

    A partir de lo anterior también existen los suplementos vitamínicos. Por lo regular son frascos que contienen decenas de pastillas enfocadas en uno o varios tipos de vitaminas. La oferta actual es muy amplia y, aunque su consumo está indicado en personas que tienen un déficit de vitaminas, algunas deciden tomarlos con el objetivo de tener más energía y combatir el cansancio, entre otros.

    ¿En dónde se consumen más vitaminas?

    Con respecto a este tema, el Global Consumer Survey de Statista realizó una encuesta global para conocer los países con mayor consumo de vitaminas. Lo que se obtuvo es que Polonia ocupa el primer lugar porque el 79% de la población adulta las ingiere.

    Por su parte, en segundo escalón está Sudáfrica con el 76% y ligeramente más abajo México con el 74%. Los resultados tomaron en cuenta el consumo de vitaminas durante los últimos 12 meses.

    Jamás se deben ingerir suplementos vitamínicos sin la recomendación de un médico o nutriólogo

    Ahora bien, aunque parece algo positivo también se deben analizar los resultados más a fondo. Al igual que ocurre con los medicamentos, cuando se trata de suplementos vitamínicos siempre se deben consumir con la previa recomendación de un médico o nutriólogo. En cambio, cuando se hace por iniciativa propia puede ser contraproducente.

    En ese sentido, autorecetarse vitaminas es una mala práctica bastante común. El hecho de que son de venta libre y fácil acceso provoca que la mayoría de las personas las tengan a su disposición.

    De la misma forma en que el déficit de vitaminas es negativo, también ocurre con su consumo en exceso. Por eso es necesario que un profesional de la salud siempre analice a cada paciente para que le indique solo las que necesite y las cantidades ideales.

    Por lo pronto te compartimos un gráfico elaborado por el equipo de Saludiario con los países que registran el mayor consumo de vitaminas en el mundo.

    consumo vitaminas
    Los países con mayor consumo de vitaminas

    También lee:

    Autorecetarse vitaminas, una práctica cada vez más recurrente entre los mexicanos

    Trastornos alimenticios pueden generar estos problemas de salud sexual

    Padres de familia irán a la cárcel por tratar con vitaminas la leucemia de su hija

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.