More
    InicioProfesionalParacetamol: eficacia y tolerabilidad

    Paracetamol: eficacia y tolerabilidad

    Publicado

    El paracetamol es un medicamento de venta sin receta médica. Básicamente, se utiliza para aliviar el dolor y la fiebre. Si se utiliza de forma correcta, es un fármaco muy seguro para tratar una amplia variedad de problemas; aunque, en dosis muy altas, puede hacer que el niño se ponga muy enfermo.

    Si se le ofrece al niño una dosis excesiva, puede provocar daño hepático y en raras ocasiones, hasta la muerte. Sobre todo, se debe dar una dosis adecuada en función de la edad. En los niños, debes saber que el metabolismo del paracetamol cambia con la edad; en los más pequeños, la vía de la sulfatación es la vía de eliminación del paracetamol y la vía de glucuronidación tarda unos dos años en madurar (1)

    Otros nombres que recibe el paracetamol

    El paracetamol es el nombre genérico de este medicamento. En algunos países llega incluso a conocerse como acetaminofén o acetaminofeno y son muchas las marcas que existen genéricas de este medicamento.

    Uno de estos medicamentos es Tempra Paracetamol, el cual es un calmante para el dolor y reduce la fiebre. Se usa para tratar muchas condiciones como dolor de cabeza, dolores musculares, artritis, dolor de espalda, dolores de muelas, resfriados y fiebre. Es decir, está indicado para la fiebre y el dolor.

    Formatos disponibles de este fármaco para niños

    Para los más pequeños, este medicamento está disponible en suspensiones orales o jarabes y también en pastillas masticables. Para aquellos niños que tengan problemas para tomar medicamentos por vía oral, los supositorios rectales son la mejor opción y también para los niños que no puedan retener el medicamento en el estómago debido a los vómitos.

    ¿Cómo darle paracetamol a los niños?

    Lo primero que tendrás que hacer será comprobar la fecha de caducidad para asegurarte de que el medicamento no esté caducado. Para desecharlo de forma adecuada, debes extraer el medicamento de su recipiente original y derramarlo.

    Debes asegurarte también que tu hijo no está tomando otros medicamentos que contienen paracetamol, sobre todo porque es un ingrediente que se usa muy a menudo en los medicamentos para la tos, el catarro, alergias o resfriados. Si tu hijo toma alguno de estos medicamentos, consulta a tu médico o farmacéutico antes de darle a tu hijo más paracetamol. Como hemos dicho, darle a tu hijo una cantidad excesiva de este medicamento puede dañar el hígado de tu hijo.

    También tienes que comprobar la concentración y la dosis recomendada. Lo normal es que le des a tu hijo la dosis con el cuentagotas, la jeringuilla o el dosificador que viene con el producto. Esto te ayuda a asegurarte que tu hijo tomará la cantidad adecuada del producto en ml.

    Si vas a utilizarlo para tratar la fiebre, debes tener en cuenta la temperatura y la edad del niño. Eso sí, si tu bebé tiene 3 meses o menos y tiene 38ºC de fiebre debes acudir inmediatamente al médico. Si tiene entre 3 meses y 3 años y su fiebre es de 39ºC, tendrás que llevarlo también al médico.

    Una de las principales dudas de todos los padres es qué pasa si tu hijo escupe o vomita una dosis de paracetamol durante los 20 primeros minutos de la toma. Lo más seguro es que le des la misma dosis por segunda vez. Aunque si la escupe o vomita después de 20 minutos, tendrás que esperar unas 4 horas, aproximadamente, antes de darle otra dosis.

    En cuanto al espaciado de las tomas, deberás administrarle este medicamento a tu hijo cada 4 a 6 horas, según sea necesario pero nunca deberás darle más de 5 tomas en 24 horas.

    (1): Hinz B., Brune K.: J. Pharmacol. Exp. Ther. 300, 367 (2002).

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.