More
    InicioLegalPediatra es investigada por Cofepris por difundir productos de Omnilife

    Pediatra es investigada por Cofepris por difundir productos de Omnilife

    Publicado

    • Una mención en redes sociales fue motivo de una llamada de atención de Cofepris para una pediatra.
    • Todo se generó por la recomendación de un producto de Omnilife que solo se debe recetar a mayores de 7 años y no a bebés.
    • La máxima indicación es que todos los bebés deben consumir exclusivamente leche materna durante sus primeros 6 meses de vida.

    En el ámbito de la salud existen reglas estrictas con respecto a lo que se puede y no hacer para difundir un producto. El motivo es porque la integridad de las personas se encuentra en juego. Por eso tanto las empresas como los doctores están obligados a respetar los reglamentos actuales. De lo contrario se puede caer en la situación que ahora enfrenta una pediatra ante Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por difundir productos de Omnilife.

    Breve historia de la compañía mexicana

    En primera instancia se debe recordar que esta empresa es una de las más importantes en México aunque también una de las más controvertidas. Fue creada en 1991 por el empresario Jorge Vergara con el nombre de Omnitrition de México aunque una década después cambió a Omnilife de México.​

    En un inicio su oferta principal era la comercialización de un té para bajar de peso. Conforme ha transcurrido el tiempo ha incorporado otras opciones pero siempre dentro del ámbito de la herbolaria y los suplementos alimenticios.

    Por lo anterior es que gran parte de la comunidad médica critica a la empresa. En diversas ocasiones se ha señalado que difunde los llamados “productos milagro”, los cuales son engañosos porque no cumplen con lo que prometen en los empaques.

    Un ejemplo de lo que NO se debe hacer

    Pero ahora el problema es para una pediatra que ya se encuentra en proceso de análisis por parte de Cofepris y todo fue culpa de Omnilife. En este caso nos referimos a la especialista Paola Díaz, quien utilizó sus redes sociales para hacer una mención pero no se fijó en que su publicación viola lo establecido por las leyes sanitarias.

    De forma específica menciona que a uno de sus pacientes con cuatro meses de edad le recetó consumir un producto de Omnilife para que tenga un crecimiento sano y seguro. El problema radica en que dicha fórmula solo está indicada para mayores de siete años.

    De igual forma, la máxima recomendación de la Secretaría de Salud (SSa) es que todos los bebés deben alimentarse exclusivamente de leche materna durante sus primeros seis meses de vida. No se debe ofrecer otro producto durante este lapso porque se puede comprometer su integridad.

    A partir de todo lo anterior es que la pediatra recibió un comentario de Cofepris por su anuncio promocional de Omnilife. La autoridad señala que ya se encuentra en proceso de revisión para realizar una visita de verificación sanitaria.

    “Buen día Paola Diaz: estamos viendo que realizamos publicidad de un producto no permitido en menores de 7 años y además, violas disposición de lactancia materna exclusiva, contamos con tus datos de contacto, ubicación para practicar una visita de verificación sanitaria”.

    @dracarmipediagastro

    #happyending #finalesfelices #niños #pediatratiktoker #pediatrasactualizados #gastropediatriatiktok

    ♬ Oh No – Kreepa

    A partir de lo anterior se puede observar lo delicado que resulta utilizar las redes sociales de forma incorrecta. No solo se trata de anunciar productos sino respetar las indicaciones de cada uno.

    En ocasiones, recibir el pago de una mención puede ser atractivo pero nunca vale la pena por las costosas multas que se deben pagar en caso de ser algo no permitido. Y lo que es todavía más grave es que una equivocación de este tipo pone en riesgo a los pacientes.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.