More
    InicioEstilo de vidaLas 10 películas de terror que provocan más taquicardias

    Las 10 películas de terror que provocan más taquicardias

    Publicado

    • Desde el 2020 el portal BroadbandChoices elabora un ranking anual con las películas de terror que provocan más taquicardias.
    • Para llegar a los resultados se utiliza un medidor de frecuencia cardiaca en las personas mientras observan los filmes.
    • En la primera posición de la edición más reciente se ubica Host, dirigida por el cineasta Rob Savage.

     

    El cine es una de las artes más populares en el mundo por su versatilidad para contar historias a través de este medio audiovisual. Existe una amplia gama de géneros que están dirigidos a públicos de los más diversos tipos. Dentro de este infinito universo las películas de terror son de las más atractivas por la fascinación de las personas para ser asustadas.

    La época favorita del año para los aficionados a los sustos

    Aunque se pueden disfrutar en cualquier momento, en épocas como Halloween es cuando son más vistas. Algunas llegan a caer en estereotipos pero otras proponen nuevos caminos. Al final el objetivo nunca cambia porque todas se enfocan en causar temor.

    Ahora bien, hay distintas formas para conseguirlo. Mientras hay películas de terror que son bastante explícitas, otras son más sutiles. En algunos casos hay imágenes perturbadoras que se quedan marcadas para siempre. Desde galones de sangre hasta fracturas imposibles son algunas de sus principales características.

    De igual forma, a lo largo de la historia se han creado múltiples listas con respecto a las mejores. Todas son subjetivas porque nadie tiene una verdad definitiva. Además hay muchos parámetros que se deben contemplar para obtener un veredicto final.

    Pero lo que sí se puede hacer es identificar las películas de terror que generan más taquicardias. Todo parte de un análisis del portal BroadbandChoices que empezó en el 2020 y cada año se actualiza. Precisamente hace unos días se presentaron los resultados de la edición correspondiente a 2022.

    Las películas de terror más tenebrosas

    Para obtener las conclusiones finales primero se hizo un filtro con los filmes estrenados durante el Siglo XXI mejor calificados en la página Internet Movie Database (IMDb). El siguiente paso fue proyectar cada una a 50 personas diferentes. Lo más interesante es que cada individuo tenía un medidor de frecuencia cardíaca.

    A partir de lo anterior fue posible identificar los títulos que generaron una mayor aceleración en el corazón de la audiencia. Mientras que al final se obtuvieron las películas de terror que provocan más taquicardias.

    De acuerdo con el estudio la que causa más miedo es Host, estrenada en el 2020 y dirigida por Rob Savage. Su trama consiste en un grupo de amigos que atraen la atención de una presencia demoníaca durante una sesión en línea y comienzan a notar sucesos extraños en sus hogares.

    Mientras que en segunda posición se ubica Sinister. Se trata de una película británica de terror sobrenatural de 2012 dirigida por Scott Derrickson. Narra las vivencias del escritor Ellison Oswalt cuando descubre una caja con videos caseros que pone a su familia en peligro.

    Otros títulos que aparecen en la lista son Insidious (2010), The Conjuring (2013) y Hereditary (2018). Todos destacan por generar la sensación de miedo y temor en las personas. Debido a los sustos constantes son los que causan un mayor aumento en la frecuencia cardíaca.

    Por lo pronto, te compartimos un gráfico elaborado por el equipo de Saludiario con las 10 películas de terror que provocan más taquicardias.

    películas terror
    Las 10 películas de terror que provocan más taquicardias

    También lee:

    Las decoraciones de hospitales más originales por Halloween

    Problemas de salud que aumentan durante Halloween y Día de Muertos

    Halloween, fecha que puede poner en riesgo la salud de tus pacientes pediátricos

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.