More
    InicioHoy en Saludiario¿El peor enemigo de un médico mexicano es otro doctor?

    ¿El peor enemigo de un médico mexicano es otro doctor?

    Publicado

    • Aunque el gremio de la salud es uno de los más importantes en cualquier sociedad también es el más dividido.
    • Desde la universidad se fomenta una mentalidad individual en lugar de colectiva.
    • Muchas veces los especialistas denigran el trabajo de los médicos generales aunque en realidad todos se deberían apoyar entre sí.

    El camino para lograr ser un profesional de la salud en nuestro país es demasiado extenso y está lleno de complicaciones. Desde el momento de elegir la carrera empiezan las complicaciones porque los lugares son bastante limitados. Aunque en realidad apenas se trata de la primera barrera de otras tantas que se deben superar. ¿Pero sabes realmente quién es el peor enemigo de un médico mexicano?

    En este caso, el gremio de la salud es uno de los más importantes por la actividad que realizan. Cuidar la salud de los demás no es algo sencillo y sin importar el avance de la tecnología siempre será necesario su trabajo. Los nuevos avances están encaminados a complementar el trabajo de los médicos pero nunca a suplirlo.

    ¿Importa más la visión individual que la colectiva?

    Ahora bien, un serio problema es la división que prevalece entre los integrantes de este campo. En parte se origina a la visión que se les impone a los jóvenes durante la universidad. No se puede generalizar pero en la mayoría de los casos se impulsa la individualidad en lugar de la colectividad.

    De esta forma, la mentalidad de ser el mejor es contraproducente. No siempre se fomenta el apoyo entre colegas sino resaltar de los demás sin importar el costo. Por lo mismo, muchas veces se menciona que el peor enemigo de un médico mexicano es otro de sus colegas.

    Al respecto, el Dr. Omar Sanjuan publicó un video en redes sociales en el que hace evidente esta situación. De forma clara muestra las presiones y críticas que deben soportar los galenos por parte de otros doctores.

    Con base en lo que muestra, concluir la carrera de Medicina es un logro bastante grande y digno de admiración. Pero cuando se consigue, en lugar de valorar todo el esfuerzo depositado en esta misión se incita a los jóvenes a cursar una especialidad. En caso de no querer continuar con su formación se les critica y algunos hasta los acusan de ser fracasados.

    @dr_sanjuan

    “El peor enemigo del médico es otro médico” #fyp #medicina #doctor #mip #residentes #hospitallife

    ♬ music. Fake Blood . I Think I Like It – ♧ + + + ♤

    Por lo anterior, cada año hay miles de médicos generales que presentan el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) por obligación y no por convicción. Al final eso deriva en personas fracasadas porque no consiguen un lugar, aunque en realidad se trata del sueño de otros y no de ellos mismos.

    Derivado de lo anterior se tiene la idea errónea de que ser un médico general es algo malo o conformista. Dentro del gremio de la salud es el campo más infravalorado y subestimado por los propios doctores.

    La realidad es que no tiene nada de malo porque para llegar hasta este punto se necesitó de mucho esfuerzo y al menos seis años de formación. Además, para ser un médico general se necesita conocer un poco de muchos temas, lo cual no es nada sencillo. A la fecha se estima que son los encargados de atender el 80 por ciento del total de las consultas de pacientes.

    Por todo lo mencionado es que no son pocos los que afirman que el peor enemigo de un médico mexicano es otro doctor, ¿y tú piensas que sea verdad?

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.