More
    Inicio#BreakingNewsPersonal de Salud es evacuado por incendio en Hospital

    Personal de Salud es evacuado por incendio en Hospital

    Publicado

    • De acuerdo con Statista, en 2021, la pérdida de propiedad causada por incendios en estructuras en los Estados Unidos ascendió a unos 12.750 millones de dólares.

    • En 1978 fallecieron 7,710 civiles en los Estados Unidos a causa de los incendios.

    • Según Statista, en 2021, se produjeron un total de 486 500 incendios en estructuras en los Estados Unidos.

    Durante el transcurso de esta mañana se reportó un incendio en el Hospital Civil Nuevo de Guadalajara, ubicado entre Salvador Quevedo y Zubieta y Sierra Morena, donde más de 50 personas tuvieron que ser evacuadas. Al lugar del incendio arribaron ambulancias para brindar atención a las personas y personal de salud afectadas por intoxicación.

    De acuerdos con medios locales, cerca de las 12:30 de la madrugada, se pidió urgente la presencia de Bomberos tapatíos en el hospital, ubicados en la colonia Independencia de Guadalajara, indicando la presencia de un incendio que de manera preliminar, se refería en los ductos de aire derivado de un corto circuito.

    Pacientes del hospital y familiares fueron desalojados del hospital, sin que nadie refiriera el motivo. Las primeras declaraciones comentaron que la presencia del olor a quemado se presentó principalmente en los pisos 3, 4 y 12 del nosocomio.

    Al menos 11 ambulancias arribaron al lugar, entre los servicios médicos municipales, la Cruz Roja y del SAMU Jalisco. De acuerdo con otros medios, alrededor de 10 mujeres, entre enfermeras y doctoras, comenzaron a presentar malestares debido a una intoxicación.

    De manera preliminar se evacuaron entre 250 y 300 personas. Además, las autoridades indicaron que el incendio se suscitó tras ocurrir una falla en el compresor de aire médico.

    ¿Cómo actuar durante un incendio en tu lugar de trabajo?

    De acuerdo con una guía de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, en caso de que se presente un incendió en tu lugar de trabajo sigue las siguientes recomendaciones.

    • Si detectas fuego o humo, da la voz de alerta inmediatamente.
    • Conserva la calma, procura tranquilizar a quienes estén cerca.
    • Llama a los servicios de emergencia 911 lo antes posible.
    • En caso de existir humo, desplázate a rastras y de ser posible tápate nariz y boca con un trapo húmedo.
    • Antes de abrir una puerta, verifica que la perilla o manija y su superficie no estén calientes, si lo están no la abras, el fuego puede estar detrás de ella.
    • No uses los elevadores.

    Para saber más acerca de cómo actuar en presencia de un incendio puede revisar la guía completa de Protección Civil haciendo click aquí.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Más contenido de salud

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.