More
    Inicio#BreakingNewsPfizer y Moderna solicitan una cuarta dosis de la vacuna contra la...

    Pfizer y Moderna solicitan una cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19

    Publicado

    Las farmacéuticas Pfizer/Biontech y Moderna han solicitado a la FDA de Estados Unidos, la autorización del uso de emergencia de una cuarta dosis de su vacuna de ARNm frente a la COVID-19 (segunda de refuerzo o de recuerdo), frente a un posible aumento de casos y la posibilidad de otra ola de la pandemia.

    Sobre la idoneidad o no de extender esta cuarta dosis de la vacuna a toda la población, se han expresado organismos como la Asociación Española de Vacunología, a través de su fundador y pediatra, José Antonio Navarro Alonso, quien ve difícil responder a esta pregunta porque “todo dependerá de la vigilancia epidemiológica y virológica en las próximas semanas”.

    En https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg han aparecido datos de la efectividad de la cuarta dosis de la vacuna

    Además, se ha resaltado que ya han aparecido datos de efectividad de la cuarta dosis de vacunas de ARNm en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg y, aunque se mantiene la alta efectividad frente a la enfermedad grave, esta es baja frente a la infección de cualquier tipo y a la enfermedad sintomática, al mismo tiempo que incide en que en los infectados se mantiene “potencialmente” la infecciosidad, y pese a esta segunda dosis de refuerzo, es decir, que se siguen contagiando pese a estar vacunados.

    Estudios han demostrado que la máxima inmunogenidad se alcanza tras la tercera

    El experto en vacunas ha expresado que “desde el punto de vista de los anticuerpos parece que el pico de ellos tras la cuarta dosis es similar a los alcanzados tras la tercera, lo que indica que la máxima inmunogenicidad se alcanzaría tras la tercera dosis”. Por otra parte, señala que algunos países ya han anunciado para esta primavera una cuarta dosis para los mayores de 75 años e internos en residencias. “Por tanto y en caso de plantearse una cuarta dosis, no pienso que sería con carácter sistemático sino en grupos muy seleccionados, especialmente por edad o condiciones de vida”, ha aclarado.

    Por otra parte, el doctor Marcos López, presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) ha advertido que sí comparte la administración de una cuarta dosis de la vacuna frente a la COVID-19, pero solo en sujetos muy vulnerables. Si bien se muestra partidiario de emplear preferentemente otro tipo de vacunas en el caso de que estén disponibles, es decir, usar en este caso, otras que no estén basadas en la proteína S del SARS-CoV-2, en la que se basan las vacunas actuales, y hacerlo en otras que afecten a otras partes del citado coronavirus.

     

    Más recientes

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Efecto Ozempic: ¿Solución mágica o un riesgo para la salud?

    El término efecto Ozempic se utiliza para describir las consecuencias, tanto previstas como no previstas, del uso de dicho medicamento.

    Más contenido de salud

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...