More
    Inicio#BreakingNews#FOTO Este es el primer borrador de la secuencia completa del virus...

    #FOTO Este es el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono

    Publicado

    • Investigadores del Instituto español de Salud Carlos III consiguió el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono.
    • Lo ha logrado un equipo del Laboratorio de Arbovirus y de las Unidades de Genómica y Bioinformática de este Instituto.
    • Según informó el Instituto de Salud Carlos III, se trata de una de las secuencias más completas que se han obtenido hasta el momento.

     

    Investigadores del Instituto español de Salud Carlos III consiguió el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono (Monkey Pox) que circula por España a partir de las muestras de 23 pacientes.

    Lo ha logrado un equipo del Laboratorio de Arbovirus y de las Unidades de Genómica y Bioinformática de este Instituto -dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación- y el logro permitirá hacer análisis más avanzados para obtener datos sobre su comportamiento y comprender mejor su origencirculación y difusión.

    La secuenciación completa ha confirmado que el virus de la viruela de los monos del brote que se está produciendo en España pertenece a un grupo fitogenético de África Occidental, que es el de menor virulencia entre los conocidos y el que se ha identificado por el momento en la mayoría de los países fuera de África implicados en este brote.

    Obtienen la secuencia completa del virus de la viruela del mono en España -  Ciencia - ABC ColorObtienen la secuencia completa del virus de la viruela del mono en España

    A esa tecnología se ha sumado un análisis complementario

    Según informó el Instituto de Salud Carlos III, se trata de una de las secuencias más completas que se han obtenido hasta el momento, y ha permitido además alcanzar una cobertura del 100 por cien de los 190 mil pares de bases del genoma de este virus.

    La secuenciación llevada a cabo a través del Laboratorio de Arbovirus del ISCIII, en colaboración con las unidades de Genómica y Bioinformática, ha contado con las referencias publicadas en los últimos días por otros países (Bélgica, Alemania, Portugal y EEUU), y se ha basado en una tecnología genómica de nueva generación.

    A esa tecnología se ha sumado un análisis complementario de las muestras mediante una técnica conocida como “ensamblado de novo”, precisó el Instituto.

    Las secuencias en crudo se terminaron de obtener el pasado lunes por la noche y el análisis de computación se ha completado en las últimas 36 horas.

    Los resultados señalan que las muestras secuenciadas parecen pertenecer al mismo brote detectado en otros países europeos, ya que los genomas obtenidos apenas difieren de los ya secuenciados en otros países; en concreto, el análisis realizado en el ISCIII concluye que hay muy pocas diferencias respecto a la secuenciación llevada a cabo en Alemania.

    AHORA varios equipos de investigadoras del ISCIII están ahora llevando a cabo análisis filogenéticos

    La secuenciación confirma que el virus de la viruela de los monos del brote que se está produciendo en España pertenece al “clado” -variante- de África Occidental.

    Los “clados”, informó el Instituto, son grupos filogenéticos que definen la evolución biológica de un organismo, que explican cómo actúa y se comporta, y en ellos se pueden observan las diferencias genéticas de los virus circulantes.

    Tras obtener la secuencia completa del virus, varios equipos de investigadoras del ISCIII están ahora llevando a cabo análisis filogenéticos para conocer la relación entre las muestras españolas y las de otros países.

    La información que obtengan se enfrentará a las ya conocidas y depositadas en bases de datos internacionales para evaluar el grado de identidad y, en su caso, la localización de las diferencias que pudieran existir entre la secuencia española y los demás datos internacionales.

    Toda esta información, destacó el Instituto, permitirá realizar los estudios de trazabilidad del brote, así como identificar potencialmente su origen.

    Notas relacionadas:

    Los 6 médicos más influyentes del mundo según la revista TIME

    6 señales reveladoras de un mal liderazgo ¿te suenan conocidas?

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...