More
    Inicio#BreakingNewsProcrastinación puede dañar potencialmente su salud

    Procrastinación puede dañar potencialmente su salud

    Publicado

    • De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 1 de cada 25 estadounidenses padece una enfermedad mental grave, como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión grave.

    • 1 de cada 20 adultos en Estados Unidos sufre una enfermedad mental grave cada año.

    • Según la OMS, alrededor del 20% de los niños y adolescentes del mundo padecen algún trastorno mental, y el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años.

    Un nuevo estudio de JAMA Network Open ha revelado que la procrastinación puede acabar empeorando la salud, incluyendo sentimientos de ansiedad, horarios de sueño poco saludables e incluso dolor.

    ¿Qué encontró la investigación?

    El estudio consistió en 3, 524 estudiantes universitarios de Suecia y descubrió que la procrastinación puede conducir a una serie de problemas de salud, incluidas complicaciones mentales y físicas.

    “Me sorprendió cuando lo vi”, afirma Fred Johansson, psicólogo clínico de la Universidad Sophiahemmet de Estocolmo. Durante nueve meses, los investigadores hicieron un seguimiento de los estudiantes para ver si los que procrastinaban tenían problemas de salud.

    En general, los estudiantes que procrastinaban eran más vulnerables al estrés, la ansiedad, la depresión y la falta de sueño.

    “Las personas que obtienen una puntuación más alta en procrastinación para empezar… corren un mayor riesgo de desarrollar problemas físicos y psicológicos más adelante”, prosigue Alexander Rozental, coautor del estudio. “Existe una relación entre la procrastinación en un momento dado y tener estos resultados negativos más adelante”.

    Como el estudio fue observacional, los investigadores no pueden demostrar científicamente que la procrastinación fuera la única razón de sus problemas de salud. Sin embargo, estudios anteriores también revelaron que la procrastinación puede causar problemas de salud.

    Aunque la procrastinación no se considera un problema grave, el estudio dio la vuelta a esa idea y dijo que, con el tiempo, podría conducir a una investigación más amplia. Johansson dijo que es difícil descifrar completamente si la procrastinación puede traer complicaciones de salud, o si quienes tienen problemas de salud procrastinan.

    ¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

    Se pidió a más de 3, 500 participantes que calificaran su nivel de procrastinación utilizando una versión sueca de la Escala de Procrastinación Pura.

    Los estudiantes debían calificarse a sí mismos en una escala del uno al cinco, siendo uno “muy pocas veces o no me representa” y cinco “muy a menudo o siempre me representa”. Constaba de cinco ítems, con un total de 25 puntos.

    También se evaluaron 16 resultados de salud autoinformados durante la duración, incluidas complicaciones de salud mental, dolor, rutina de estilo de vida, factores psicosociales y salud general.

    El estudio llegó a la conclusión de que la procrastinación conduce efectivamente a una peor salud, incluyendo dolor, rutinas de vida poco saludables y más. Aunque procrastinar puede ser tentador, sobre todo en la universidad, es importante encontrar tu rutina e intentar ceñirte a ella.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano de la historia

    La Universidad Médica de Guangzhou en China hizo un experimento y consiguió el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano del mundo.

    AstraZeneca nombra a su nuevo Vicepresidente de Área para LATAM: ¿Quién es Alexandre Gibim?

    Alexandre Gibim será el nuevo Vicepresidente de Área para América Latina de AstraZeneca a partir del 1º de septiembre de 2025.

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Médico propone que TODOS los políticos mexicanos sean atendidos en hospitales públicos (VIDEO)

    El Dr. Isaac Chávez Díaz presentó una propuesta para que los políticos sólo sean atendidos en hospitales públicos y así vean el estado en que se encuentran.

    Más contenido de salud

    China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano de la historia

    La Universidad Médica de Guangzhou en China hizo un experimento y consiguió el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano del mundo.

    AstraZeneca nombra a su nuevo Vicepresidente de Área para LATAM: ¿Quién es Alexandre Gibim?

    Alexandre Gibim será el nuevo Vicepresidente de Área para América Latina de AstraZeneca a partir del 1º de septiembre de 2025.

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.