More
    InicioRedes SocialesPsicólogo: Problemas en desarrollo cognitivo de niños por uso de pantallas

    Psicólogo: Problemas en desarrollo cognitivo de niños por uso de pantallas

    Publicado

    El psicólogo Alberto Soler, ha viralizado un video redes sociales hablando acerca de los problemas en el desarrollo cognitivo de los niños a causa del uso de pantallas durante las primeras etapas de vida con base en un estudio del investigador francés del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica, Michel Desmurguet.

    ¿Qué le pasa a los niños por usar mucho tiempo las pantallas?

    De acuerdo con Michael Desmurget, un investigador francés del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica, la exposición temprana a las pantallas afectaría al desarrollo cognitivo del infante.

    El investigador realizó un estudio donde pidió a niños, de entre 5 y 6 años, hacer unos dibujos para compararlos al final. Los dibujos mejor realizados fueron hechos por los niños que veían menos la tv, en comparación con los que estaban más tiempo frente a la pantalla.

    ¿Cuáles son las recomendaciones para uso de la pantalla en menores?

    De acuerdo con el sitio Medline Plus, “El tiempo de pantalla” es un término usado para actividades realizadas frente a una pantalla, como ver televisión, trabajar en una computadora o jugar con videojuegos. El tiempo de pantalla es una actividad sedentaria, lo cual significa que usted está físicamente inactivo mientras está sentado. Durante el tiempo frente a una pantalla se consume muy poca energía.

    Por lo tanto, los niños menores de 2 años no deben pasar ningún tiempo frente a una pantalla. Limite el tiempo frente a la pantalla de 1 a 2 horas al día para los niños de más de 2 años. A pesar de lo que puedan decir los anuncios, los videos dirigidos a niños muy pequeños no mejoran su desarrollo.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.