More
    InicioEspecialidades MédicasEstos serían los puntajes mínimos solicitados para el ENARM 2022

    Estos serían los puntajes mínimos solicitados para el ENARM 2022

    Publicado

    Para los profesionales de la salud existen distintos temas que todos conocen por su implicación directa con la carrera. Uno de los principales es el relacionado con lo que se debe hacer al egresar de la universidad. Al respecto, un elevado porcentaje aspira a convertirse en especialista para continuar con su preparación. Pero si dentro de tus objetivos se encuentra presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2022 entonces es necesario que conozcas los posibles puntajes mínimos.

    En primera instancia debes recordar que la convocatoria para la edición de este año ya fue publicada. El período de pre-registro en internet está abierto y consiste en la primera etapa del largo proceso.

    El pago para poder presentar el examen este año tiene un costo de tres mil pesos. Mientras que la prueba se realizará del 27 al 29 de septiembre. Aunque una aclaración que menciona la convocatoria del ENARM 2022 es que su aplicación estará sujeta a las instrucciones y medidas que las autoridades sanitarias determinen con relación a la emergencia sanitaria por Covid-19. Con esto en mente, es posible que haya cambios si hay un retroceso en el semáforo epidemiológico.

    Sedes oficiales

    Este año hay cuatro sedes en todo el territorio nacional pero la mayor novedad es que no aparece la Ciudad de México. Ahora se buscó una mejor distribución en el país y la selección quedó de la siguiente manera.

    1. Hermosillo, Sonora.
    2. León, Guanajuato.
    3. Puebla, Puebla.
    4. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ¿Para qué funciona el examen?

    Se trata de un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general, que constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    El ENARM se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente en todas sus fases, cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad del proceso.

    Objetivo general

    Seleccionar a las médicas y los médicos generales mexicanos y extranjeros que aspiren a realizar una residencia médica a través de un curso universitario de especialidad.

    Objetivo específico

    Realizar la selección de las médicas y los médicos generales aspirantes a cursar una residencia médica mediante un proceso equitativo, transparente, legal y profesional. Lo hace a través de la aplicación de un instrumento objetivo y válido de medición de conocimientos contextualizados en casos clínicos correspondientes a las competencias de un médico general.

    Mientras que una de las partes más importantes del ENARM 2022 es la relacionada con los puntajes mínimos para cada especialidad. Hasta ahora no se ha publicado esa información pero como base se puede observar lo ocurrido el año pasado. Es el mejor parámetro y es una buena manera de identificar la calificación que necesitas dependiendo de la área a la que te quieras enfocar.

    Opciones disponibles

    En ese tenor, para este 2022 se cuenta con 27 especialidades de entrada directa que se pueden elegir y son las siguientes.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Legal.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Dicho lo anterior, te compartimos los resultados de la edición de 2021 avalados por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Están divididos por nacionalidad y algo muy importante es que por segundo año consecutivo ahora la especialidad se elegirá después de presentar la prueba.

    ENARM 2022 puntajes mínimos

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.