More
    Inicio#BreakingNews¡PURO ORGULLO! UNAM crea prueba COVID-19 100% confiable

    ¡PURO ORGULLO! UNAM crea prueba COVID-19 100% confiable

    Publicado

    Egresados de las carreras de Física, Matemáticas, Biología y Química de la UNAM desarrollaron un biosensor que permite detectar la COVID-19. Esto, a través de prueba COVID de PCR, de una manera más económica y la cual fue validad por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE).

    UNAM prueba COVID: inició el proyecto pensando en las hormonas

    A través de un video publicado por la Máxima Casa de Estudios, Tatiana Fiordelisio, de la Facultad de Ciencias. Una de las diseñadoras del biosensor, relató que empezaron el proyecto pensando en las hormonas.

    Este proyecto lo empezamos desde unos 5 años más o menos 6 años y empezamos a trabajar para detectar hormonas, por ejemplo, insulina, glucosa. Entonces estábamos muy avanzados en estos sensores. Tenemos la patente, también metimos la patente internacional cuando se vino la pandemia de COVID-19 señaló la doctora Fiordelisio.

    Agregó que esta prueba detecta hasta los niveles más bajos del virus en el ARN del paciente y tiene un margen de error de solo 2% de poder arrojar un falso negativos. Mientras que los resultados cuentan con la validacion documental y de procedimiento por parte del InDRE.

    Los científicos mencionaron que están en espera de la certificación necesaria para que los resultados tengan valor oficial para ingresar a países que solicitan como requisito una prueba PCR negativa.

    El proyecto busca llegar a zonas de escasos recursos donde no hay laboratorios médicos.

    Mientras se aprueba su uso, la UNAM puso a disposición PRUEBAS COVID

    Ante un repunte de casos de COVID-19 en México, la UNAM puso a disposición de alumnos y público en general la práctica de pruebas COVID-19, y actualmente realizan 500 pruebas diarias, pero durante los próximos días las aumentaran a 800 diarias.

    Las pruebas tienen un costo de 500 pesos para la comunidad universitaria y 700 para el público en general.

    ¿Cómo funciona el biosensor que permite detectar la COVID-19?

    Anteriormente, Tatiana Fiordelisio y Mathieu Hautefeuille explicaron que un biosensor es un dispositivo compuesto por dos elementos fundamentales: un receptor biológico (por ejemplo, proteínas, ADN o células) preparado para detectar una sustancia aprovechando la especificidad de las interacciones biomoleculares, y un sensor, capaz de interpretar la reacción de reconocimiento biológico que produce el receptor y “traducirla” en una señal cuantificable.

    El biosensor hace una detección específica del virus, con una carga viral menor, lo que se traduce en un diagnóstico temprano y oportuno, a diferencia de las pruebas rápidas que se utilizan para COVID-19, que detectan la cantidad de anticuerpos IgM e Igs; es decir, diagnostican una infección en etapas más avanzadas, cuando el paciente ya desarrolló anticuerpos, pero no detectan al virus ni al material genético.

    Con información de ADN 40.

    Notas relacionadas:

    IMSS: así podemos evitar complicaciones COVID en personas con enfermedades crónicas

    Crean herramienta para predecir quién experimentará COVID prolongado

    Los 14 síntomas de Ómicron clasificados de mayor a menor prevalencia

    Más recientes

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Día del Médico 2025: 10 estadísticas para comprender la importancia de este gremio

    A propósito del Día del Médico te compartimos algunas cifras de este sector como la cantidad de doctores que hay y su distribución.

    Más contenido de salud

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.