More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué beneficios tiene el deporte en las personas con cáncer?

    ¿Qué beneficios tiene el deporte en las personas con cáncer?

    Publicado

    En medio de los desafíos que enfrentan los pacientes con cáncer, el papel del deporte se destaca como una herramienta terapéutica invaluable. Más allá de sus beneficios físicos evidentes, la participación en actividades deportivas ha demostrado tener un impacto positivo en la calidad de vida y el bienestar emocional de aquellos que enfrentan la batalla contra esta enfermedad.

    Fortalecimiento físico

    El ejercicio regular contribuye al fortalecimiento del cuerpo, mejorando la resistencia y la función cardiovascular. Para pacientes en tratamiento oncológico, esto puede contrarrestar los efectos secundarios, como la fatiga y la pérdida de masa muscular.

    Mejora del estado de ánimo en pacientes con cáncer

    El deporte libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”. Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir la ansiedad, la depresión y el estrés, proporcionando un impulso anímico que es especialmente beneficioso para aquellos que enfrentan el impacto emocional del diagnóstico y tratamiento del cáncer.

    Estímulo del sistema inmunológico

    La actividad física regular ha demostrado fortalecer el sistema inmunológico. Para los pacientes con cáncer, esto puede ser esencial, ya que un sistema inmunológico robusto es fundamental en la lucha contra la enfermedad y en la recuperación tras tratamientos agresivos.

    Alivio de síntomas del cáncer

    El deporte puede aliviar síntomas comunes asociados con el cáncer y sus tratamientos, como la fatiga, la náusea y la pérdida de apetito. La mejora en la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos contribuyen a mitigar estos efectos secundarios.

    Construcción de comunidad

    La participación en actividades deportivas proporciona una oportunidad para construir conexiones significativas con otras personas que comparten experiencias similares. La sensación de pertenencia a una comunidad puede ser una fuente valiosa de apoyo emocional durante el viaje del cáncer.

    Aumento de la autoestima en pacientes con cáncer

    El logro de metas deportivas, incluso pequeñas, puede tener un impacto significativo en la autoestima de los pacientes con cáncer. Estos logros proporcionan una sensación de control y empoderamiento en un momento en que muchos aspectos de la vida pueden parecer fuera de control.

    Adherencia al tratamiento contra el cáncer

    La actividad física puede mejorar la adherencia al tratamiento. Pacientes que incorporan el deporte como parte de su rutina tienden a mantener una mentalidad más positiva y una mayor dedicación a las directrices médicas.

    Los beneficios del deporte para pacientes con cáncer son extensos y multifacéticos. Desde el fortalecimiento físico hasta el apoyo emocional, la actividad física se presenta como una herramienta integral que contribuye positivamente a la calidad de vida y al proceso de curación. Es fundamental que los profesionales de la salud integren estrategias de ejercicio adaptadas a las necesidades individuales de los pacientes como parte integral de su plan de tratamiento.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.