More
    InicioConsultorio¿Qué es la escritura terapéutica y cuáles son sus beneficios?

    ¿Qué es la escritura terapéutica y cuáles son sus beneficios?

    Publicado

    La escritura terapéutica es una herramienta para sacar a la luz pensamientos y sentimientos que llevamos por dentro y que muchas veces no nos hemos tomado el tiempo de explorar o, simplemente, hemos preferido pasar de largo.

    Gracias a este tipo de escritura podemos desahogarnos, aclarar nuestros sentimientos, animarnos, conocernos mejor o incluso darnos cuenta de cosas que nos ayuden a tomar una decisión. Todo ello, lo que hace es profundizar en el desarrollo personal.

    En el ámbito laboral, la escritura terapéutica se aplica y, por ejemplo, la Southern Methodist University realizó un estudio sobre los efectos de ella. En dicho estudio se concluyó que es una técnica eficaz para afrontar los problemas con mayor asertividad. Se estudió, para ello, a un grupo de personas que habían sido despedidas del trabajo. Ellos escribieron y se expresaron al respecto y, además de recuperarse emocionalmente, consiguieron un nuevo empleo más rápido que el grupo conformado por quienes no expresaron sus sentimientos.

    A continuación te vamos a exponer algunos de los beneficios que presenta la escritura terapéutica en el desarrollo personal.

    La escritura terapéutica ayuda a bajar la velocidad

    Sin duda alguna, el pensamiento es una máquina que va a todo ritmo, todo el tiempo. Es por eso por lo que, a veces, es necesario bajar la velocidad y darnos la oportunidad de pensar con más claridad. Cuando hacemos uso de la escritura terapéutica, obligatoriamente debemos ir más lento. Esto implica, por tanto, un ejercicio de redescubrimiento personal, de reflexión y de introspección que resulta muy valioso.

    Te permite conocerte mejor

    Otro de los beneficios que presenta la escritura terapéutica es que nos permite conocernos mejor, abriendo las puertas al diálogo con nosotros mismo. Gracias a ella, podemos darnos cuenta de cuáles son las cosas, acciones o situaciones que nos generan dolor, tristeza o molestia y, por el contrario, aquellas que nos aportan bienestar. Todo ello hace que podamos profundizar en el autoconcepto que hemos construido y en cuánto influye en que tengamos una vida más o menos feliz.

    Mejor funcionamiento cerebral gracias a la escritura terapéutica

    Aunque parezca algo increíble, es cierto que este tipo de escritura permitirá a tu cerebro que este funcione mejor. En primer lugar, se destaca el beneficio emocional. Además, el simple hecho de escribir sobre lo que sentimos, implica la activación de los dos hemisferios cerebrales.

    Por un lado, gracias a la escritura terapéutica estamos trabajando nuestra parte creativa, emocional y, por otra parte, también se activará la parte racional y estructurada del proceso de escritura. Esto conlleva a que lo que estemos escribiendo, lo gestionemos de una forma que, a la larga, impacta de forma positiva en el equilibrio emocional.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...