More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la fagofobia y cómo superarla?

    ¿Qué es la fagofobia y cómo superarla?

    Publicado

    Para muchas personas, degustar un alimento es algo totalmente placentero. Pero, para otros, puede convertirse en un auténtico problema. Esto es lo que se conoce como fagofobia, también llamada popularmente como “miedo a tragar”. Es por eso por lo que para un gran número de ciudadanos, algo tan cotidiano como llevarse un trozo de su comida favorita a la boca se puede convertir en una misión imposible.

    El principal componente de esta fobia tiene que ver con un temor irracional. Esto significa que la fagofobia es un miedo desproporcionado a la situación de amenaza. Esto hace que la persona empiece a evitar el estimulo aversivo o bien lo tolera, pero gran malestar.

    ¿Cómo se desarrolla la fobia?

    En relación a cómo se desarrolla la fobia, Bados (año 2009) mencionó tres formas principales que no son excluyente:

    • Condicionamiento clásico.
    • Aprendizaje vicario (ser testigo de una situación traumática).
    • Transmisión de información.

    En el caso de la fagofobia, una persona puede llegar a tener ese miedo a tragar alimentos, por haberse atragantado con un hueso o bien, por haber visto a un familiar en una situación similar. En este último, mientras más grave hayan sido las consecuencias o más complejas, existen más probabilidades de desarrollar la fobia.

    ¿Qué signos caracterizan a la fagofobia?

    Si quieres conocer más sobre la fagofobia, a continuación te vamos a ofrecer una lista con algunos de los signos más llamativos que la caracterizan, para que así puedas aprender a identificarla.

    • Pensamientos ansiosos y de anticipación respecto al momento en el que se debe consumir el alimento.
    • Rumiación o masticación de la comida durante largo tiempo, sin conseguir tragar.
    • Sudoración.
    • Miedo a atragantarse, a perder el control de la situación.
    • Aumento de la presión sanguínea.
    • Taquicardía y palpitaciones.
    • Respiración acelerada.
    • Sensación de náuseas y arcadas.
    • Tensión muscular en la zona del cuello y los hombros.

    ¿Cómo superar la fagofobia o miedo a tragar?

    Lo primero que deberías considerar es que la fagofobia representa una dificultad adicional respecto a otros tipos de fobia, cuyo estímulo aversivo es menos frecuente. Este obstáculo está relacionado con el hecho de que está implicado un acto cotidiano, como es el de tragar alimentos. Por lo tanto, no solo condiciona la nutrición sino también las actividades sociales.

    Por eso, puedes poner en práctica algunas técnicas como de relajación o visualización. Con la relajación, podrás mantener la calma ante una situación tan temida y cotidiana como es comer. Respecto a las técnicas de visualización para superar la fagofobia es imaginar qué sucede en el momento en que consume los alimentos y esto te ayudará a pensar en soluciones para resolver el conflicto. También será fundamental la colaboración por parte del entorno.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.