More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la hepatitis?

    ¿Qué es la hepatitis?

    Publicado

    La hepatitis es una inflamación del hígado que puede resultar en una variedad de problemas de salud, desde síntomas leves hasta complicaciones graves. Esta condición puede ser causada por diferentes factores, incluyendo infecciones virales, consumo excesivo de alcohol, toxinas, algunos medicamentos y enfermedades autoinmunes.

    Las hepatitis A, B y C son las más comunes

    Existen varios tipos de hepatitis, siendo los más comunes las A, B y C, todas causadas por virus diferentes. La de tipo A generalmente se transmite a través del consumo de agua o alimentos contaminados con el virus, y aunque puede causar una enfermedad aguda, rara vez se vuelve crónica. La vacunación y las buenas prácticas de higiene son esenciales para prevenir esta forma de hepatitis.

    La tipo B se transmite a través del contacto con fluidos corporales infectados, como sangre, semen y secreciones vaginales. Esta forma de hepatitis puede ser aguda o crónica. La vacunación también es efectiva en la prevención de la hepatitis B, y es particularmente importante para los grupos de riesgo, como trabajadores de la salud y personas con múltiples parejas sexuales. En casos crónicos, los antivirales pueden ayudar a controlar la enfermedad y reducir el riesgo de complicaciones como la cirrosis y el cáncer de hígado.

    La tipo C se transmite principalmente a través del contacto con sangre infectada. Las transfusiones de sangre antes de 1992, el uso compartido de agujas entre usuarios de drogas intravenosas y ciertos procedimientos médicos en países con normas de higiene deficientes son formas comunes de transmisión. La hepatitis C es a menudo una enfermedad crónica que puede llevar a graves problemas hepáticos con el tiempo. Afortunadamente, existen tratamientos antivirales muy efectivos que pueden curar la hepatitis C en la mayoría de los casos.

    El diagnóstico se realiza a través de análisis de sangre

    Además de estas formas virales, esta enfermedad puede resultar de la ingesta excesiva de alcohol, conocida como hepatitis alcohólica, o de la exposición a ciertas toxinas y medicamentos que pueden dañar el hígado. La hepatitis autoinmune es otra forma, donde el sistema inmunológico ataca por error a las células hepáticas, causando inflamación.

    El diagnóstico de hepatitis se realiza mediante análisis de sangre, y en algunos casos, se pueden necesitar estudios de imagen o biopsias hepáticas para evaluar el daño al hígado. El tratamiento varía según la causa y la gravedad de la enfermedad, y puede incluir medicamentos antivirales, cambios en el estilo de vida y, en casos severos, trasplante de hígado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.