More
    InicioConsultorio¿Qué ley o leyes mexicanas están relacionadas con el derecho a la...

    ¿Qué ley o leyes mexicanas están relacionadas con el derecho a la salud

    Publicado

    La salud en México está amparada por un sinfín de leyes. Si como profesional médico quieres conocer cuáles son las principales; no te preocupes. A continuación te vamos a ofrecer una lista con algunas de ley mexicana que está relacionada con el derecho a la salud.

    Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar

    • En los artículos 9,10 y 11 establece que el personal de instituciones públicas o privadas que otorguen atención en materia de violencia familiar debe estar registrado ante las secretarías de Educación, Salud y Desarrollo Social.
    • El artículo 17 de esta ley corresponde a la Secretaría de Educación, Salud y Desarrollo Social, además de las funciones en materia de asistencia social.

    Ley de los Derechos de niñas y niños en el Distrito Federal

    • El artículo 19 expresa que la Secretaría de Desarrollo Social, de Salud, de Educación y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán realizar acciones de coordinación, a fin de promover y vigilar el cumplimiento del derecho a la alimentación de las niñas y niños.
    • El artículo 20 de esta ley establece que corresponde a la Secretaría de Salud del Distrito Federal en relación con las niñas y niños.

    Derechos de las personas adultas mayores en el Distrito Federal

    • El artículo 2 expresa que toda persona de 60 años de edad en adelante, sin distinción alguna, gozará de los beneficios de esta ley sin perjuicio de los contenidos en otras disposiciones.
    • Por su parte, el artículo 5 de esta ley, de forma enunciativa, reconoce a las personas adultas mayores algunos derechos como el de salud y alimentación.

    Ley de Salud Mental del Distrito Federal

    • Su artículo 1 habla sobre el orden público, interés social y observancia general, aplicable en el Distrito Federal para Instituciones públicas, sociales y privadas que planifiquen, administren y coordinen los servicios de salud mental.
    • En el artículo 8 de esta ley se expresa que corresponden a la Secretaría, en el ámbito de su competencia, sin menoscabo de las demás que se encuentren estipuladas en esta ley y demás ordenamientos legales.

    Prevención y Tratamiento de la Obesidad y los Trastornos Alimenticios en el Distrito Federal

    • Su artículo 3 dispone la obligación de todo el Sistema de Salud del Distrito Federal de propiciar coordinar y supervisar la participación de los sectores privado, público y social en el diseño, la ejecución y la evaluación del Programa del Distrito Federal para la Prevención y Combate de la Obesidad, Sobrepeso y Trastornos Alimenticios.

    Ley que establece el Derecho al Acceso gratuito a los servicios médicos y medicamentos a las personas residentes en el Distrito Federal que carecen de Seguridad Social Laboral

    • El artículo 2 de esta ley establece que la Secretaría de Salud del Distrito Federal deberá garantizar, para las personas que no estén incorporadas a algún régimen de seguridad social laboral, el acceso a todos los servicios médicos y medicamentos disponibles en esta dependencia.
    • En el artículo 3 se señala la obligación para el ejecutivo local de garantizar en el Proyecto de Presupuesto de Salud del Distrito Federal en el Presupuesto de Egresos del año anterior, ajustándolo a la inflación.
    • El artículo 5 dispone que la población hará valer el derecho al acceso gratuito a los servicios médicos posible ubicar el reglamento, únicamente reglas de operación.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.