More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué tener en cuenta para hacer publicidad médica?

    ¿Qué tener en cuenta para hacer publicidad médica?

    Publicado

    En el sector de la salud, como en cualquier otro, la publicidad es fundamental para conseguir un gran número de pacientes nuevos. Es por eso por lo que los profesionales sanitarios deben hacer uso de la publicidad médica. Pero, ¿cuáles son las claves de este tipo de publicidad tan necesaria?

    Principales claves de la publicidad médica

    El concepto de publicidad médica puede sonar un poco incómodo para algunos médicos e incluso parecer poco profesional. Hasta hace algunos años, la publicidad para proveedores de atención médica y hospitales era ilegal. Aunque, a medida que aumenta la competencia, hacer publicidad médica se convierte en una necesidad. Al tratarse de un sector tan delicado conviene el establecimiento de algunas normas éticas:

    Veracidad

    Toda la información que aparezca en un anuncio médico deberá estar avalada por datos.

    Privacidad de la publicidad médica

    Por ningún motivo debe utilizarse información de los pacientes con fines promocionales (fotografías, datos personales, historias clínicas, etc.) sin el consentimiento escrito del paciente.

    Expectativas

    No es conveniente que este tipo de publicidad cree falsas expectativas a la audiencia.

    Asesoramiento

    La mayoría de las sociedades profesionales de medicina establecen modelos de publicidad médica y marketing. En la actualidad, son muchas las asociaciones que ofrecen asesorías legales como beneficio para sus miembros. Es por eso por lo que deberías consultar para conocer las normativas legales en lo que respecta a materia publicitaria médica.

    Es muy importante contar con una estrategia de marketing para el consultorio o clínica privada, independientemente de su especialidad. Así que se debe tratar un plan para alinear los esfuerzos digitales hacia el lugar donde se encuentran las personas que necesitan de los servicios médicos que estás ofreciendo.

    Hoy en día, las plataformas digitales son excelentes canales para publicidad médica

    Una buena estrategia de marketing para el consultorio médico consiste en emplear el marketing médico de una forma profesional y efectiva, según la especialidad y los objetivos comerciales y, lo más importante, debe adaptarse a la forma en que los pacientes demandan estos servicios médicos.

    Hoy en día, las plataformas digitales ofrecen un sinfín de canales por medio de los cuales se puede hacer publicidad para médicos, hospitales y clínicas. Sin embargo, cada vez es más difícil elegir la opción que mejores resultados te ofrezca. Por eso, será primordial que conozcas tanto las ventajas como las desventajas de las plataformas más importantes que existen actualmente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.