More
    Inicio#BreakingNewsDermatólogos alertan por aumento de quemaduras durante las fiestas patrias

    Dermatólogos alertan por aumento de quemaduras durante las fiestas patrias

    Publicado

    • Los daños en la piel por quemaduras pueden dejar cicatrices permanentes dependiendo de la zona y su extensión.
    • Debido al uso de pirotecnia se registra un aumento en los casos de quemaduras durante las fiestas patrias, en especial entre los menores de edad.
    • Los accidentes con pólvora usada en pirotecnia representan el 17% de la incidencia en quemaduras por fuego directo y 11% de las quemaduras en general.

     

    Por fin llegó el 15 de septiembre y toda la población del país está lista para celebrar un aniversario más de la Independencia de México. Lo tradicional es cenar en familia y degustar de platillos típicos como pozole, enchiladas y chile en nogada. Al mismo tiempo, además de la algarabía se debe tener mucho cuidado porque durante las fiestas patrias también se registra un aumento en los casos de quemaduras.

    Consecuencias en la salud física y mental

    Los daños en la piel por quemaduras pueden dejar cicatrices permanentes dependiendo de la zona y su extensión, las cuales además afectan la calidad de vida e incluso la autoestima de quien las sufre. Así lo alertó la doctora Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

    En el marco de los festejos patrios, la especialista destacó que justamente en esta época del año se incrementan los accidentes por uso de pirotecnia, sobre todo en menores de edad de entre 10 y 14 años.

    Quemaduras por pirotecnia, la lesión más común por festejos patrios

    Las quemaduras de segundo y tercer grado pueden generar lesiones con problemas emocionales y físicos graves como las amputaciones por explosión de los artefactos o perder la movilidad, dijo la doctora Canalizo. Agregó que los accidentes con pólvora usada en pirotecnia representan el 17% de la incidencia en quemaduras por fuego directo y 11% de las quemaduras en general.

    Dijo, además, que seis de cada 10 personas lesionadas con quemaduras son menores de edad quienes ni siquiera deberían hacer uso de ese tipo de productos, pero lamentablemente se pueden adquirir de forma indiscriminada en esta temporada que es muy festiva y que se puede disfrutar sin el uso de pirotecnia.

    Festejos que pueden terminar en tragedias

    Por su parte, la doctora Rossana Llergo Valdez, apuntó que durante los festejos se incrementan las visitas y consultas de emergencia para tratar casos graves.

    “Cuando ocurre un accidente por quemadura lo primero que debemos hacer es alejar a la persona afectada de la fuente de calor y retirar la ropa si se encuentra pegada a la piel”.

    IMSS lanza advertencia por aumento de quemaduras durante fin de año

    Posteriormente se debe lavar la zona con agua a temperatura ambiente para eliminar agentes externos y disminuir la inflamación y el dolor, dijo la también dermatóloga y ex presidenta de la FMD.

    “Debemos actuar rápidamente y no utilizar ningún remedio casero como es el caso de las quemaduras leves donde se presenta ardor y enrojecimiento que son las de primer grado.

    La doctora Llergo recomendó que además de lavar con abundante agua se debe aplicar crema humectante y acudir al dermatólogo. En tanto que para lesiones de segundo y tercer grado deberán ser atendidas inmediatamente en urgencias y por profesionales de la salud.

     

    También lee:

    IMSS lanza advertencia por aumento de quemaduras durante fin de año

    INR desarrolla técnica para regenerar tejido en personas con quemaduras

    Quemaduras por pirotecnia, la lesión más común por festejos patrios

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.