More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaReemplazo de rodilla asistida por robots, ¿cuáles son sus ventajas?

    Reemplazo de rodilla asistida por robots, ¿cuáles son sus ventajas?

    Publicado

    • En el 2020 se llevaron a cabo 3.6 procedimientos de prótesis de rodilla colocadas en México por cada 100,000 habitantes.
    • La cifra es demasiado baja si se considera que en Canadá fueron 198 durante el mismo período.
    • Con la cirugía robótica las sondas se colocan a través de clavijas en la tibia y el fémur.

    El reemplazo de rodilla es una cirugía que se realiza para cambiar partes de la articulación de la rodilla por partes artificiales nuevas. Es posible que una persona necesite este servicio si tiene una lesión que cause dolor intenso y dificultad para realizar sus actividades diarias, como caminar y subir escaleras.

    Este procedimiento es la opción adecuada cuando otros tratamientos no han tenido buenos resultados. También se recomienda si no han podido aliviar el dolor o si el desgaste de la articulación es irreversible.

    De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tan solo en 2020 el número de prótesis de rodilla colocadas en México ascendió a apenas 3.6 por cada 100,000 habitantes. Esto supone un número muy por debajo de otros países de la región como Canadá en el que se llevaron a cabo 198 procedimientos por cada 100,000 habitantes en el mismo periodo.

    “La cirugía de reemplazo de rodilla te puede cambiar la vida cuando restauras la función y alivias el dolor. Someterse a una cirugía de reemplazo de rodilla es una gran decisión y es importante saber qué es lo que debes esperar sobre esta. Hay avances innovadores en el área de la artroplastia total de rodilla que han mejorado los resultados de los pacientes”, menciona el Dr. Raheel Ali, cirujano ortopédico del Hospital Houston Methodist.

    Avances médicos que brindan calidad de vida

    Las técnicas quirúrgicas innovadoras, como la cirugía asistida por robot, pueden mejorar la precisión de la cirugía de reemplazo de rodilla. El objetivo es ayudar a los pacientes a recuperarse y ponerse de pie más rápido.

    “El campo de la cirugía ortopédica está en constante evolución con nueva tecnología, y brindamos a nuestros pacientes los mejores resultados potenciales al liderar la medicina a través de avances tecnológicos como la robótica”.

    Con la cirugía robótica, las sondas se colocan a través de clavijas en la tibia y el fémur. Estas sondas guían al cirujano en la realización de cortes precisos para restaurar la alineación y mejorar la función de la rodilla.

    El cirujano controla los movimientos quirúrgicos mientras que el robot proporciona datos cuantificables bajo demanda para ayudarnos a abordar los problemas relacionados con la estabilidad de la rodilla.

    Recuperación funcional

    La tecnología hace posible realizar una cirugía de reemplazo de rodilla con resultados potencialmente mejores para el paciente y una longevidad a largo plazo de los implantes de rodilla.

    “La cirugía asistida por robot ofrece una mayor precisión para realizar procedimientos mínimamente invasivos con menos manipulación del hueso y potencialmente menos alteración del tejido blando”.

    Otros beneficios potenciales de la cirugía asistida por robot incluyen: Un enfoque personalizado para el reemplazo de rodilla con decisiones quirúrgicas basadas en la anatomía específica de cada paciente. Esto permite una mayor precisión intraoperatoria que da como resultado un reemplazo de rodilla estable para una recuperación más rápida y a corto plazo.

    Grado de dolor

    Aunque la cirugía de rodilla asistida por robot tiene muchos beneficios, cada paciente es diferente y puede que no sea una opción para todos.

    Los medicamentos antiinflamatorios tópicos y orales, la fisioterapia, las inyecciones y otros tratamientos conservadores suelen ser la primera línea de defensa en el tratamiento del dolor de rodilla secundario a la artritis.

    También lee:

    Robot enfermero: El Tesla Bot de Elon Musk servirá para cuidar adultos mayores

    De la ficción a la realidad: Así luce el primer robot humanoide que hace cirugías

    MIRA, primer robot cirujano aprobado por la NASA para ir al espacio

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.