More
    InicioHealthcareReina Madre, una cadena de clínicas privadas especializadas en mujeres

    Reina Madre, una cadena de clínicas privadas especializadas en mujeres

    Publicado

    A lo largo de una década la cadena de clínicas privadas Reina Madre se ha consolidado en México por el modelo de atención médica que ofrece. La salud siempre es integral pero en su caso se distingue porque se enfoca por completo en las mujeres. Además se caracteriza por ofrecer servicios de calidad y con empatía a precios accesibles.

    ¿Cuántas mujeres hay en México?

    De acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tan sólo en el 2023 había alrededor de 67 millones de mujeres en México. La cifra equivale al 51.7 % de la población y demuestra que son mayoría entre la población.

    Aunque en algunos aspectos las necesidades son iguales que los hombres, dentro del campo de la salud ambos géneros son bastante diferentes entre sí.

    En un país donde aún hay barreras que limitan el acceso a servicios médicos especializados para las mujeres, Reina Madre surgió como una respuesta concreta, confiable y humana con clínicas de calidad.

    https://www.saludiario.com/mujeres-en-la-salud-inequidad-de-genero/

    ¿Qué servicios médicos ofrece Reina Madre?

    Desde su fundación en 2015 ha demostrado que es posible ofrecer atención médica de alta calidad, con costos accesibles y un enfoque profundamente empático. Durante estos 10 años ha acompañado a miles de mujeres mexicanas en cada etapa de su vida, brindando atención ginecológica, obstétrica y pediátrica desde la primera consulta, pasando por el embarazo, hasta el nacimiento y cuidado del recién nacido.

    Hoy, muchas mujeres enfrentan largos tiempos de espera, diagnósticos tardíos o servicios impersonales. Reina Madre nació para cambiar ese panorama. Con más de 25,000 nacimientos atendidos, cero muertes maternas y una comunidad donde el 56% de las pacientes proviene de sectores de bajos ingresos, ha demostrado que la salud privada también puede ser accesible y empática.

    En cada una de sus clínicas, las pacientes encuentran un espacio seguro donde pueden tomar decisiones informadas sobre su salud, con acompañamiento médico y emocional en cada paso.

    Una filosofía que se vive en cada historia

    La atención en las clínicas de Reina Madre se basa en tres pilares: Ginecología, Obstetricia y Pediatría. Pero más allá de la técnica, lo que realmente la distingue es su convicción de que la salud femenina requiere cercanía, escucha activa y cuidado integral.

    Este enfoque ha permitido salvar más de 760 vidas por detección oportuna de cáncer cervical, además de otorgar más de 450 mastografías gratuitas a mujeres que no podían acceder a estos servicios por otros medios.

    Liderazgo femenino que transforma

    Reina Madre también se transforma desde adentro: el 80% de su equipo está conformado por mujeres, y el 70% de sus puestos directivos están ocupados por ellas. Porque cuidar de otras empieza por reconocer, incluir y empoderar a quienes sostienen este sistema de salud con compromiso y vocación.

    https://www.saludiario.com/doctora-empresaria-app-salud-mujeres/

    Más que salud: acompañamiento con propósito

    En esta línea de clínicas, cada parto, cada consulta y cada diagnóstico se atiende con profesionalismo, pero también con la certeza de que detrás de cada paciente hay una historia única. Por eso, celebran la vida, la maternidad y, sobre todo, la fuerza de ser mujer.

    A una década de su creación, Reina Madre sigue creciendo y reafirmando un principio esencial: la salud femenina merece calidad, empatía y dignidad. Porque cuando una mujer tiene acceso a una atención médica integral y respetuosa, toda la sociedad avanza.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.