Facebook Instagram TikTok Twitter
  • Consultorio
  • Healthcare
  • Especialidades Médicas
  • Marketing
  • Legal
  • Tecnología
  • Columnistas
  • Salud Pública
Buscar
SaludiarioEL MEDIO PARA MÉDICOS
Facebook
Instagram
Telegram
Twitter
Suscríbete

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

SaludiarioEL MEDIO PARA MÉDICOS
Buscar

Buscar contenido

Escribe aquí tu búsqueda
  • Consultorio
  • Healthcare
  • Especialidades Médicas
  • Marketing
    • Merck concluye la compra de SpringWorks para fortalecer su portafolio oncológico

      Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

      ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

      Pfizer innova y estrena una serie de educación en salud en YouTube (VIDEO)

      Travere Therapeutics crea una canción inspirada en una enfermedad renal extremadamente rara

  • Legal
  • Tecnología
  • Columnistas
  • Salud Pública
More
    InicioHoy en Saludiario¡El futuro es ahora! Crean robot milimétrico que bucea por el cuerpo...

    ¡El futuro es ahora! Crean robot milimétrico que bucea por el cuerpo para llevar medicina

    Hoy en SaludiarioSalud a DiarioSalud PúblicaTecnología

    Publicado

    06/17/2022
    By Barbara Garcia
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      robot
      robot
      • La Universidad de Stanford ha presentado en Nature Communication, un miliRobot fabricado por la ingeniera mecánica Renee Zhao.
      • Al controlar los campos magnéticos que se les aplican, los ingenieros pueden moverlos en una dirección, saltar o superar obstáculos.
      • Este nuevo Origami MilliRobot anfibio inalámbrico con capacidad de plegado puede deslizarse sobre superficies irregulares, cómo los órganos en el abdomen y puede flotar a través de los fluidos de nuestro cuerpo.

       

      Universidades y centros de investigación de todo el mundo compiten para crear el mejor robot milimétrico, con la intención de que sea insertado en el cuerpo y administre fármacos directamente.

      La Universidad de Stanford ha presentado en Nature Communication, un miliRobot fabricado por la ingeniera mecánica Renee Zhao

      La mayoría de estos pequeños robots están construidos para moverse debido a un campo magnético, para lo cual se usa la fuerza de un escáner. Imágenes por resonancia magnética (IRM).

      La Universidad de Stanford ha presentado en Nature Communication, un miliRobot fabricado por la ingeniera mecánica Renee Zhao. Al controlar los campos magnéticos que se les aplican, los ingenieros pueden moverlos en una dirección, saltar o superar obstáculos. Zhao y sus colegas le permitieron saltar diez veces su longitud.

      Este nuevo Origami MilliRobot anfibio inalámbrico con capacidad de plegado puede deslizarse sobre superficies irregulares, cómo los órganos en el abdomen y puede flotar a través de los fluidos de nuestro cuerpo. Todo esto lo puede hacer tomando un medicamento hasta llegar a la zona donde se tiene que administrar. Es decir, se aplica donde se necesita, no es necesario que el medicamento deba circular por todo el cuerpo. MilliRobot contiene un fármaco altamente concentrado y se aplica donde se necesita.

      Según sus diseñadores, este robot milimétrico utiliza la capacidad de plegado, como un acordeón, para exprimir el medicamento que se debe administrar. Su diseño incluye un hueco que facilita la carga de los objetos; Puede recuperar objetos del abdomen, por ejemplo, o puede llevar cámaras dentro del cuerpo, lo que puede facilitar algún diagnóstico.

      La principal dificultad es su construcción

      Los Millirobots ofrecen la ventaja de operar en lugares confinados e inaccesibles donde su flexibilidad les permite adaptarse bien. La principal dificultad es su construcción. Este problema ha sido resuelto por el Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen (SIAT) de la Academia de Ciencias de China y la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU).

      Con el apoyo del Departamento de Medicina de Stanford, el laboratorio de Zhao está haciendo estudios en cómo mejorar los tratamientos y procedimientos actuales a través de la creación de nuevas tecnologías.

      La meta es que sus robots no solo puedan proporcionar medicamentos de forma eficaz, sino que también se puedan usar para transportar instrumentos o cámaras dentro del cuerpo y ayudar a los médicos a examinar a los pacientes.

      En este sentido, el equipo también está desarrollando dispositivos para el uso de imágenes de ultrasonido con el finde seguir el camino de los robots, eliminando la necesidad de abrir órganos.

      S bien, no veremos pronto los milirobots como el de Zhao en los hospitales hasta que no estén más desarrollados, su robot anfibio es uno de los más avanzados.

      En la actualidad se encuentra en las fases de prueba.

      Por último Zhao, tiene previsto seguir reduciendo sus robots con el propósito de avanzar en la investigación biomédica a microescala.

      Notas relacionadas:

      Yashoda Hospitals Hyderabad: el primer grupo de atención médica en el #Metaverso

      “Urge educar al paciente” ¿cuánto tiempo invierten en esto los médicos?

      ¡Walmart pone el ejemplo! Subirá los salarios para sus trabajadores de farmacia

       

       
      • Tags
      • miliRobot
      • Origami MilliRobot anfibio inalámbrico
      • Renee Zhao

      Más recientes

      Hoy en Saludiario

      Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

      Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.
      07/03/2025
      Hoy en Saludiario

      Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

      Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.
      07/03/2025
      Hoy en Saludiario

      Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

      Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.
      07/03/2025
      Columnistas 2

      IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

      Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.
      07/03/2025

      Más contenido de salud

      Hoy en Saludiario

      Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

      Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.
      Hoy en Saludiario

      Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

      Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.
      Hoy en Saludiario

      Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

      Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.
      SaludiarioSaludiarioEL MEDIO PARA MÉDICOS

      Saludiario.com es un sitio web dirigido a profesionales médicos que ofrece artículos sobre avances médicos, gestión sanitaria y cuidado del paciente, además de cursos y seminarios en línea para la formación continua.

      Facebook
      Instagram
      Telegram
      Twitter
      Youtube
      • Especialidades Médicas
      • Salud a Diario
      • Columnistas
      • Directorio
      • Anunciantes
      • Suscríbete
      • Políticas de Privacidad

      Suscríbete a nuestro boletín

      Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

      © Copyright 2017 Saludiario.com – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad