More
    InicioEstilo de vida¿Sabías que el peso de tu smartphone puede afectar tu salud?

    ¿Sabías que el peso de tu smartphone puede afectar tu salud?

    Publicado

    ¿Sabías que el peso de tu smartphone puede afectar tu salud? Aunque es un tema que no se explora mucho. Lo cierto es que algunos de los modelos existentes podrían ocasionar desde dolores musculares o neuropatías.

    El aumento en el tamaño y peso de tu smartphone es el causante de una serie de patologías en la salud muy comunes en el siglo XXI

    El peso y tamaño de estos artículos tiene una incidencia real y directa sobre la salud de las personas según la opinión de algunos expertos.

    De acuerdo con el doctor Sebastián von Unger, traumatólogo jefe del Centro de Mano y Muñeca de la Clínica Universidad de los Andes de Chile. El aumento en el tamaño y peso de los smartphones es el causante de una serie de patologías muy comunes en el siglo XXI.

    Estos síntomas se atribuyen a que los smartphones no son precisamente dispositivos ergonómicos en todos los casos con el usuario.

    Médicos han notado como las personas caen en círculos viciosos al usar su smartphone. Uno de ellos es poner el meñique debajo del dispositivo para evitar que se resbale. Lo cual a la larga ocasiona dolores musculares por forzar esta posición.

    Dolores musculares e inflamaciones articulares

    Otro caso persistente relacionado con dolores musculares e inflamaciones articulares en el dedo pulgar debido al sobreuso al teclear sobre la pantalla con una sola mano.

    Sumado a esto, la posición en la que se suele usar el celular: a la altura del pecho, con la muñeca firme, codo semiflexionado y la cabeza hacía abajo.

    El peso y el tamaño de los smartphones también pueden llegar a incidir en la aparición de patologías relacionadas con dolores musculares o neuropatías con presión en algunos nervios como el cubital.

    OBESIDAD: alimentos procesados ​​y menos frutas y verduras.

    Un nuevo estudio encontró que los adolescentes que pasaban más de 2 horas al día en sus teléfonos inteligentes tenían más probabilidades de comer más alimentos procesados ​​y menos frutas y verduras.

    • Los adolescentes que pasaban más de 3 horas al día en un teléfono inteligente tenían significativamente más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad.
    • Los expertos en salud dicen que hay formas simples de reducir los efectos negativos que el uso de teléfonos inteligentes puede tener en su dieta y salud.

    El estudio analizó datos de más de 53,000 adolescentes coreanos de la Encuesta basada en la web de comportamiento de riesgo juvenil de Corea. Y encontró que los adolescentes que usaban un teléfono inteligente durante más de 2 horas por día. Tenían significativamente más probabilidades de comer más alimentos procesados y menos frutas y verduras.

    Además, los adolescentes que pasaban más de 3 horas al día en un teléfono inteligente tenían muchas más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad.

    “Estos resultados no me sorprenden considerando que el tiempo frente a una pantalla es una actividad totalmente sedentaria. La cual ocupa tiempo en el que los adolescentes podrían participar en deportes u otras actividades físicas”. Dijo la Dra. Rekha B. Kumar, endocrinóloga asistente en Weill Cornell Medicine y directora médica de la Junta Estadounidense de Medicina de la Obesidad, le dijo a Healthline.

    Otros resultados del estudio incluyen:

    1. Los adolescentes que pasaban al menos 5 horas al día en su teléfono tenían más probabilidades de beber bebidas azucaradas carbonatadas y no carbonatadas, y comer comida rápida, papas fritas y fideos instantáneos en comparación con los encuestados que pasaban menos de 2 horas al día en su teléfono.
    2. Los encuestados que usaron sus teléfonos para buscar información tenían comportamientos alimentarios más saludables que aquellos que recurrieron a sus teléfonos para chatear, usar messenger, jugar, ver videos, escuchar música y conectarse en las redes sociales.
    3. Los adolescentes que usaban su teléfono principalmente para jugar, ver videos, escuchar música o leer webtoons o novelas web tenían más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad.

    Adquirir malos hábitos sin darse cuenta

    El tiempo puede pasar rápidamente cuando se tiene una pantalla en la mano, lo que facilita comer mientras se habla por teléfono y no prestar atención a la cantidad de comida que se está consumiendo.

    Notas relacionadas:

    Consecuencias del vapeo; ¿afecta la salud bucodental?
    ¿Qué problemas puede conllevar tomar bicarbonato de sodio con agua?
    CDC: Los niños que han enfermado de COVID corren más riesgo de diabetes tipo…

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?