More
    Inicio#BreakingNewsSalario emocional, ¿cómo influye en la salud mental de los trabajadores?

    Salario emocional, ¿cómo influye en la salud mental de los trabajadores?

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, la siguiente gran pandemia será por la crisis de salud mental.
    • El salario emocional no sustituye la importancia que tiene el financiero pero sí lo complementa y ayuda a mejorar la experiencia laboral.
    • Las oportunidades de desarrollo profesional y el equilibrio entre la vida personal y laboral impactan en la productividad de un trabajador.

     

    Hoy en día, las empresas se encuentran en una constante búsqueda de estrategias para atraer, retener y motivar a sus colaboradores. Una forma para hacerlo es mediante el salario emocional aunque no sólo es un beneficio laboral más sino que ofrece beneficios para los trabajadores en su aspecto emocional.

    Un punto a tener en cuenta es que el 98% de los colaboradores considera que esta retribución es un factor que influye en la retención de talento, según una encuesta de OCCMundial.

    Salario emocional, ¿cuáles son los mejores pagos para tus colaboradores?

    De acuerdo con Affor Health, el salario emocional abarca todos aquellos aspectos o beneficios que un colaborador recibe por parte de la empresa y que puede manifestarse a través de diversas maneras como:

    • Reconocimiento y aprecio. El ser reconocido y valorado por la actividad que se realiza dentro de una empresa es una acción que contribuye a mejorar las emociones del colaborador.
    • Beneficios adicionales. Existen algunos incentivos que van más allá del salario base de un trabajador, como seguro médico, un mayor número de días vacaciones, planes de jubilación, descuentos en productos y servicios de la empresa, entre otros tópicos que favorecen a mejorar la experiencia laboral.
    • Oportunidades de desarrollo profesional. Ofrecer opciones para el crecimiento y desarrollo dentro de la compañía, como capacitación, mentoría y posibilidades de promoción, pueden ser una forma de salario emocional.
    • Equilibrio entre vida laboral y personal. Implica promover políticas que faciliten a los empleados equilibrar sus responsabilidades laborales con su vida personal, para ello una empresa puede promover horarios flexibles o posibilidad de trabajar a distancia.
    • Ambiente laboral saludable. Un entorno de trabajo positivo, donde prevalezcan las buenas relaciones personales y una cultura corporativa aceptable son elementos que contribuyen al salario emocional.

     

    “El salario emocional es importante porque tiene un impacto significativo en la motivación de los equipos de trabajo. Cuando los colaboradores se sienten valorados y satisfechos es más probable que permanezcan en la empresa durante más tiempo”, asegura Anabel Fernández, CEO de Affor Health.

    Beneficios que aporta a la salud mental

    • Reducción de estrés, lo cual se puede inhibir con el debido equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como un ambiente laboral saludable, previniendo trastornos como la depresión y la ansiedad.
    • Mayor capacidad de resiliencia, ya que cuando los empleados se sienten respaldados y valorados en su lugar de trabajo están con mejor actitud para enfrentar desafíos y superar obstáculos sin que su salud mental se vea afectada.
    • Satisfacción laboral. El reconocimiento y el desarrollo profesional favorecen a que los empleados satisfechos tengan una mejor salud mental, ya que son menos propensos a experimentar sentimientos de insatisfacción o desesperanza.

     

    También lee:

    Salario emocional, ¿cuáles son los mejores pagos para tus colaboradores?

    Principales desventajas de ser médico en la actualidad: Salario, desgaste emocional y más

    Estrés, depresión y ansiedad afectan a 8 de cada 10 trabajadores

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.