El inicio de abril significa que es momento de presentar la declaración anual 2025 ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Se trata de una obligación para absolutamente todos los trabajadores e incluye a los profesionales de la salud. Aunque una buena noticia es que existe una forma legal para hacer que tu pago sea menor mediante las deducciones.
La mejor parte de ser un trabajador es el salario porque se trata del pago que cada uno recibe por el cumplimiento de sus labores. Pero una parte que nadie debe olvidar es el pago de impuestos porque en caso contrario te puedes hacer acreedor de multas y recargos.
¿Qué es la declaración anual?
La declaración anual de impuestos es un documento con validez oficial que contiene todos los ingresos, gastos y deducciones de un trabajador durante 12 meses. La parte más importante es que debe existir coherencia en todos los rubros porque si hay anomalías significa que algo no está bien.
¿Quiénes deben presentar su declaración anual?
Absolutamente todos los trabajadores deben cumplir con esta obligación y en el caso de las personas físicas el mes límite es abril. Si cuentas con un trabajo formal entonces la empresa hace el procedimiento por ti pero si eres un trabajador independiente entonces lo debes hacer tú si cumples con alguno de los siguientes parámetros.
- Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año.
- Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos.
- Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu declaración anual.
- Si dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
- Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros), además de salarios.
- Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
¿Qué gastos se pueden deducir en la declaración anual 2025 ante el SAT?
Por otra parte, tal y como mencionamos al inicio, existe una manera legal para hacer que tu pago sea menor e incluso puedes obtener saldo a tu favor. Lo anterior significa que el gobierno te devolverá dinero.
Para que eso sea posible debes solicitar una factura al adquirir cualquiera de los siguientes datos y agregarla en tus deducciones dentro de la declaración anual 2025 ante el SAT.
Salud
- Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición.
- Son deducibles si son prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes.
- Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.
- No proceden los comprobantes de farmacias.
- Honorarios a enfermeras.
- Análisis, estudios clínicos.
- Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.
- Prótesis.
- Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales.
- Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.
- Dichos gastos por salud serán deducibles cuando hayan sido efectuados para ti, tu cónyuge o concubino/a, tus padres, abuelos, hijos y nietos.
Educación
- Colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios. Desde nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente, por los montos siguientes (límite anual de deducción):
- – Preescolar: 14,200 pesos.
- – Primaria: 12,900 pesos.
- – Secundaria: 19,900 pesos.
- – Profesional técnico: 17,100 pesos.
- – Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos.Para hacer efectivo este beneficio, requieres contar con el comprobante de pago correspondiente.
- Cuando realices pagos en un mismo ejercicio fiscal, por una misma persona, por servicios de enseñanza correspondientes a dos niveles educativos, el límite anual de deducción que puedes disminuir es el que corresponde al monto mayor de los dos niveles, independientemente de que se trate del nivel que concluyó o el que inició.
- Las cuotas por concepto de inscripción o reinscripción no pueden ser deducibles.
- Transporte escolar, sólo si es obligatorio.
¿Dónde se realiza la declaración anual de impuestos?
Finalmente, recuerda que no es necesario acudir a alguna oficina o banco porque todo el trámite es a través de internet. La declaración anual del 2025 ante el SAT se lleva a cabo en el siguiente enlace. Y recuerda que el 30 de abril es el último día para cumplir con dicha obligación y así evitar tener problemas legales.