More
    Inicio#BreakingNewsALERTA: Se aplicaron vacunas falsas contra COVID en Ciudad Juárez

    ALERTA: Se aplicaron vacunas falsas contra COVID en Ciudad Juárez

    Publicado

    La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Chihuahua (Coespris) detectó un establecimiento en Ciudad Juárez. Donde, según los primeros reportes, supuestamente se estaban aplicando vacunas falsas contra el COVID-19.

    En el lugar se hallaron jeringas usadas y frascos con una sustancia inyectable

    Hasta el momento, se desconoce si efectivamente eran vacunas o sustancias apócrifas. Por lo que la autoridad estatal informó que se dará aviso formal a las autoridades ministeriales y a la Guardia Nacional.

    El hallazgo del establecimiento se realizó por una denuncia ciudadana. La Coespris informó en un comunicado que en el sitio no existían las condiciones para la aplicación de vacunas. Como cadena de frío y capacidades de almacenamiento, manejo, distribución y aplicación del fármaco.

    NO hay espacios legales donde se ofrece la vacuna contra la COVID

    La Coespris hizo un llamado a la población a no caer en engaños en redes sociales, en las que hay espacios donde se ofrece la vacuna contra el COVID-19. El organismo recordó que la aplicación de estas vacunas es gratuita y el gobierno federal es el encargado de adquirirlas y distribuirlas a los estados.

    Asimismo, subrayó que no ha emitido permiso a algún particular para la venta, distribución y aplicación de la vacuna.

    Médicos y pacientes ALERTAS ante establecimientos

    Por último, pidió a los ciudadanos que denuncien los establecimientos que ofrezcan algún producto presentándolo como la vacuna contra el COVID-19.

    Pfizer identificó vacunas falsas en México

    Hace varios meses, Pfizer identificó en México y Polonia versiones falsificadas de la vacuna contra la COVID-19 que desarrolló con BioNTech. La empresa analizó las sustancias incautadas por las autoridades a través de investigaciones independientes. Con lo que se confirmó que contenían una vacuna falsa.

    En México las dosis incautadas también tenían etiquetado fraudulento. Mientras que en Polonia probablemente el contenido era un tratamiento antiarrugas, explicó la empresa el 21 de abril.

    En Nuevo León, México, aproximadamente 80 personas recibieron una vacuna falsa hace un par de meses en una clínica estética de la colonia Anáhuac, en el municipio de San Nicolás de Los Garza. Hasta el momento no parecen haber sufrido daños físicos. Sobre este caso, la COFEPRIS emitió una nueva alerta, reiterando el riesgo de adquirir vacunas de otra manera que no sea a través de la Política Nacional de Vacunación.

    Vacunas autorizadas por la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo ha autorizado el uso de emergencia de seis vacunas. Lo que ha generado polémica en algunos países que han decidido aplicar otras sustancias.

    ¿Cuáles son?

    Las vacunas con aval de la OMS son Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac. Otras, como la china CanSino y la rusa Sputnik V, usadas en países como México. Aún no tienen luz verde de la OMS, Estados Unidos o la Unión Europea.

    El 27 de mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia en mayores de 18 años la vacuna de Janssen. Filial del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson.

    Esta es la séptima vacuna que se avala en México, luego de que el 6 de abril se aprobó la COVAXIN, de la farmacéutica india Bharat Biotech International Limited.

    Notas relacionadas:

    Síntomas que indican que debes hacerte o recomendar una prueba de COVID-19

    ESTUDIO: ¿Por qué no se debe omitir la segunda dosis de la vacuna COVID-19?

    México tiene ‘guardaditas’ 19.4 millones de vacunas COVID sin usar

    OJO: ¡México ya tiene fecha para pico de tercera ola de COVID-19!

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.