More
    InicioHoy en SaludiarioSe reporta un déficit de médicos en zonas con mayor inseguridad y...

    Se reporta un déficit de médicos en zonas con mayor inseguridad y pobreza

    Publicado

    En México, las zonas de mayor inseguridad y pobreza fueron los lugares de mayor déficit de interés para la contratación de médicos mexicanos. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, las zonas rurales donde permanece la violencia y marginación, como Guerrero, Chiapas y Nayarit, fueron las menos demandadas por los médicos.

    Los especialistas en salud consideran que, además del riesgo laboral en esas zonas, existe mayor probabilidad de una precariedad salarial. En tanto, el gobierno Federal mantiene su esfuerzo por contratar a médicos cubanos a pesar de la inseguridad que prevalece en el país.

    El Gobierno lanzó una convocatoria para contratar a médicos mexicanos

    Es por eso por lo que el Gobierno lanzó una convocatoria para contratar a médicos mexicanos, esto tras la controversia que causó el anuncio sobre la llegada de médicos cubanos.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que la contratación de médicos extranjeros se debía a la falta de médicos de especialidad en el país. Es así que, tras lanzar la convocatoria de un reclutamiento, con una oferta de más de 13 mil vacantes para médicos mexicanos, se reportó un déficit de registros.

    La Secretaría de Salud reportó que, en total, se registraron 10 mil 920 aspirantes a obtener una plaza, cifra que quedó por debajo de las 13 mil ofertadas. Además de los aspirantes registrados en la convocatoria, una alto porcentaje (57%) no acudió a su cita de seguimiento; es decir, 6 mil 229.

    Veracruz fue la entidad que más vacantes ofreció

    A pesar de que existe un rechazo por contratar a médicos cubanos, los mexicanos priorizaron su integridad física y laboral a la hora de aspirar a una nueva plaza. Por ejemplo, cifras oficiales indican que mientras que Jalisco cubrió 4,7 veces el número de vacantes, Guerrero, Chiapas y Nayarit, no llegaron ni al 40%.

    Las entidades que más vacantes ofrecieron, pero sin éxito, fueron las siguientes:

    • Veracruz (1.643).
    • Michoacán (781).
    • Chiapas (706).
    • Puebla (586).
    • Oaxaca (573).
    • Guerrero (568).

    Lo que está claro es que, desde el Gobierno, hay una promesa de tener un sistema de salud adecuado, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está rebasado y no hay las suficientes oportunidades para los médicos mexicanos. Es por eso por lo que se puede expresar que la promesa de tener un sistema de salud adecuado no se va a lograr en lo que resta de este Gobierno.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.