More
    Iniciocoronavirus¡Se rompe la racha! Aumentan 10.87% casos positivos de COVID-19 en CDMX

    ¡Se rompe la racha! Aumentan 10.87% casos positivos de COVID-19 en CDMX

    Publicado

    Con la llegada del semáforo verde, la relajación de las medidas sanitarias y el retorno a las clases presenciales en CDMX. Se ha especulado sobre la ruptura de la baja y el rebrote de contagios que puede sacudir nuevamente al país.

    ¿Ya está aquí la tercera ola?

    Al parecer, el momento ha llegado. Después de semanas de varios descensos, se rompió la racha de 19 semanas a la baja en contagios de COVID-19 y hospitalizaciones por la enfermedad en la Ciudad de México, Confirmó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital en Así el Weso.

    En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, detalló que ya son 10 días en los que no se ha visto una tendencia clara a la baja, “debemos esperar un poco más, ojalá no sea un repunte claro”, dijo.

    ¿En qué sectores se observa el repunte?

    Agregó que los contagios se han incrementado en la población de entre 20 y 35 años de edad, ya que en las personas de 40 años ‘para arriba’ las cifras se mantienen estables o a la baja.

    Por otro lado, pidió a los ciudadanos de la capital no bajar la guardia ante un ligero aumento en contagios y hospitalizaciones por Covid-19.

    “Seguimos en relativa estabilidad, ayer subió a 10 otra vez, con eso estamos en 814 hospitalizados en el Valle de México. Sí es importante dejar en claro que hemos estado viendo incrementos en los últimos días, en casos, en hospitalizaciones, en ingresos, no son incrementos muy grandes. Son incrementos que sube un día y baja el otro, un poco una estabilidad tensa”. Aseguró en entrevista con el programa radiofónico El Weso la tarde de este miércoles.

    NO hay que relajar las medidas de sanidad

    Sin embargo, Clark sí pidió a la gente estar atenta y seguir con las medidas de sanidad.

    “Sí hay que estar muy atentos porque lo que sí podemos decir es que llevamos 10 días en los que no estamos viendo una tendencia a la baja clara. Todavía tenemos que esperar un poco más, ojalá que no sea un repunte claro pero sí podemos decir que bajando no estamos”, explicó.

    El funcionario reveló que en la población en la que están viendo estos incrementos es en la que tiene de 20 a 35 años, como lo mencionamos al inicio. Lo cual se debe a que han relajado las medidas sanitarias.

    La vacunación continua

    Clark agregó que esta semana continúan con la vacunación en la Ciudad de México en dos alcaldías, en Xochimilco. La primera dosis para personas de 40 a 49 años y en Cuauhtémoc, segunda dosis para 50 a 59 años, donde las aplicaciones van de acuerdo a la meta prevista.

    “Con el cierre hoy, llevamos 29% de las de 40-49 en Xochimilco y vamos al 40% de las personas que van a recibir su segunda dosis de 50-59 dosis en Cuauhtémoc. El plan va más o menos en línea que esperábamos”, finalizó.

    Notas relacionadas:

    Dolor de cabeza y secreción nasal nuevos efectos relacionados con la variante Delta

    Estas son las vacunas altamente efectivas contra la variante Delta

    La exposición al virus del resfriado común podría proteger contra la infección por COVID-19

    OJO: Salud alerta NO aplicarse prueba rápida de sangre para detectar COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.