More
    InicioDesarrollo PersonalSedena ofrece hasta 35 mil pesos por laborar como profesional de la...

    Sedena ofrece hasta 35 mil pesos por laborar como profesional de la salud

    Publicado

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) invitó a los profesionales de la salud, civiles y/o militares en situación de retiro a unirse a la institución, y les ofrece sueldos de hasta 35 mil 572 pesos.

    La convocatoria laboral fue lanzada el pasado 24 de enero

    La convocatoria laboral fue lanzada el pasado 24 de enero, y en ella se detalla que los trabajadores aceptados serán contratados de forma eventual en los Centros de Rehabilitación Infantil de Mazatlán, Zapopan y Apodaca.

    La jornada laboral será de 42 horas semanales, ya sea en los turnos matutino, verpertino, velada y/o guardia. Lo cual dependerá de las necesidades de cada centro de rehabilitación.

    Perfil a cubrir:

    • Ser mexicano (nacionalizado o naturalizado).
    • En caso de ser extranjero contar con residencia permanente y con autorización para laborar en el país.
    • Menor de 60 años.
    • Tener buena salud física y mental para las actividades a realizar. (Se podrá contratar personas con discapacidad, siempre y cuando su situación no ponga en riesgo su salud).
    • Buena presentación.
    • Acreditar los estudios profesionales correspondientes inherentes a su cargo, profesión y/o actividades a desempeñar.
    • No tener antecedentes penales.
    • No ser dependiente de algún narcótico y/o estupefaciente.
    • Personal militar en situación de retiro o con licencia ilimitada anexar copia certificada del oficio que le autorice tal situación.
    • Jornada de trabajo: 42 horas semanales pudiendo ser turno Matutino, Vespertino, Velada y/o Guardias, según a las necesidades de los Centros de Rehabilitación Infantil de Mazatlán, Sin., Zapopan, Jal. y Apodaca, N.L..

    ¿Cuáles son las áreas disponibles?

    Médico Especialista

    1. Audiología y Foniatría
    2. Medicina Física y Rehabilitación
    3. Neurología Pediátrica
    4. Neurofisiología
    5. Ortopedia Pediátrica
    6. Paidopsiquiatría
    7. Pediatría

    Médico General 

    Cirujano Dentista Especialista

    1. Odontopediatría
    2. Cirujano Dentista Practica General

    Licenciado

    1. Enfermería
    2. Ortesis y prótesis
    3. Pedagogía
    4. Químico Fármaco Biólogo
    5. Terapia Física y Rehabilitación
    6. Terapia Ocupacional
    7. Terapia de Lenguaje

    ¿Y los sueldos?

    Médico Especialista: 35 mil 572 pesos mensuales
    Médico General: 22 mil 969 pesos mensuales
    Cirujano Dentista Especialista: 23 mil 500 pesos mensuales
    Cirujano Dentista Especialista: 23 mil 500 pesos mensuales
    Cirujano Dentista Practica General: 21 mil pesos mensuales
    Licenciados: 18 mil 359 pesos mensuales

    Notas relacionadas:

    IMSS: así podemos evitar complicaciones COVID en personas con enfermedades crónicas

    Crean herramienta para predecir quién experimentará COVID prolongado

    Los 14 síntomas de Ómicron clasificados de mayor a menor prevalencia

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.