More
    InicioHoy en SaludiarioServicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados de México

    Servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados de México

    Publicado

    Los servicios de atención médica privados eliminan gran parte del estrés de cuidar a un ser querido de los miembros de la familia y los amigos. Más importante aún, brindan la atención y la comodidad esenciales que los pacientes necesitan para superar una variedad de problemas de salud.

    Sin embargo, ¿conoces cuáles son los servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados de México?

    Número de Hospitales que existen en México

    De acuerdo con INEGI, durante 2020, hubo un total de 4.909 hospitales registrados en el país latinoamericano, un incremento de alrededor de 202 establecimientos en comparación con el año anterior. La cantidad de hospitales mexicanos ha ido en aumento desde 2014, cuando el número ascendía a 4.395.

    De cada 100 establecimientos particulares que brindan servicios de salud, 90 tienen la categoría de hospital general, 5 especialidad de gineco-obstetricia, 3 otra especialidad y el resto corresponde a pediatría, psiquiatría y traumatología.

    Los servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados

    Los servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados son los de consulta externa. Destacan la consulta de especialidad con 6 471 917 (46.0%), la consulta general con 5 135 598 (36.5%), y urgencias 2 068 155 (14.7%).

    Las de menor demanda son las consultas odontológicas con 257 760 (1.8%) y las de medicina preventiva con 131 590 (1.0%).

    Consulta de especialidad más demandada en el sector privado

    Dentro de las consultas de especialidad, la consulta gineco-obstétrica es una de las de mayor demanda con 1 654 297 unidades (25.6%).

    Dentro de los métodos definitivos de planificación familiar que se realizan mediante mecanismos quirúrgicos. Se encuentra la salpingoclasia, con 26 339 procedimientos (2.4%) del total de los procedimientos médicos quirúrgicos; la vasectomía representa el 0.2% con 2 503 casos.

    Con el fin de poder establecer el estado patológico y los procedimientos terapéuticos de los usuarios. Los establecimientos particulares de salud proporcionaron los servicios de procedimientos en medicina de diagnóstico, en donde los de más recurrencia fueron los exámenes de análisis clínicos con 17 736 777 (72.3%).

    El número total de personas atendidas de acuerdo al tipo de exámenes

    El número total de personas atendidas de acuerdo al tipo de exámenes realizados a fin de confirmar o precisar diagnósticos médicos fue de 9 952 215 personas, y el 45.9% de ellas se realizaron exámenes de análisis clínicos.

    Con respecto a los procedimientos en medicina de tratamiento se aplicaron en los establecimientos particulares de salud 2 924 214 tratamientos, el 50.0% (1 460 554) de ellos fueron de inhaloterapia, 15.7% (458 382) de fisioterapia y el 14.0% (410 527) de rehabilitación.

    México; sin infraestructura hospitalaria y recursos humanos insuficientes en el sector salud

    Así pues, a pesar de los números anteriores. México destaca, dentro de los países de la OCDE, por tener infraestructura hospitalaria y recursos humanos insuficientes en el sector salud. Nuestro país está 28% por debajo del promedio de médicos y 68% del promedio de enfermeras, ya considerando el personal de instituciones públicas y privadas.

    El promedio de médicos en estos países por cada mil habitantes es de 3.4, y 8.7 de enfermeras. En México tenemos 2.4 médicos y 2.9 enfermeras por cada mil habitantes…

    Notas relacionadas:

    5 cosas que debes poner en práctica durante la residencia médica

    Vacuna contra el VPH reduce las tasas de cáncer de cuello uterino en un…

    Impresión en el mundo médico ¿Qué hace un buen CV?

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.