More
    Inicio#BreakingNewsSíntomas que indican que debes hacerte o recomendar una prueba de COVID-19

    Síntomas que indican que debes hacerte o recomendar una prueba de COVID-19

    Publicado

    Además de variar de condiciones de salud leves a graves, los síntomas de COVID-19 también pueden parecerse a otras dolencias asociadas con el resfriado común, la gripe y las alergias estacionales. Esto hace que sea aún más difícil para las personas determinar si padecen una infección viral o son víctimas del nuevo coronavirus.

    El peligro de las nuevas variantes

    Ahora, con las nuevas mutaciones en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil. Los funcionarios de salud pública del Reino Unido han presentado una lista de 12 síntomas que podrían significar que necesitas o deberías recomendar a tus pacientes una prueba de COVID-19.

    La importancia de las pruebas COVID-19

    Las pruebas de COVID-19 son un modo útil de detectar el coronavirus en nuestro sistema. Ya sean sintomáticos o asintomáticos, estas pruebas ayudan a confirmar los casos activos y no dejan lugar a dudas y confusión. Además de facilitar tratamientos rápidos e inmediatos de los pacientes, también ayuda a contener la propagación del virus.

    ¿Cuándo hacerla?

    En caso de que TU O EL PACIENTE esté seguro de haber estado en contacto con una persona positiva para COVID y / o desarrollar síntomas incómodos de COVID. Debe hacerse una prueba de detección del mismo.

    Pero teniendo en cuenta que los síntomas del coronavirus pueden ser confusos. Estos son algunos de los síntomas de COVID que pueden indicar si debes hacerte o recomendar la prueba o no.

    SÍNTOMAS DE ALERTA

    Según los funcionarios de salud pública. Aquí hay una lista de síntomas de COVID-19 que indican que debe hacerse una prueba de COVID.

    1. Fiebre y escalofríos.
    2. Una nueva tos continua.
    3. Pérdida del sentido del olfato o del gusto.
    4. Dolor de cabeza persistente.
    5. Falta de aire o dificultad para respirar.
    6. Fatiga.
    7. Diarrea.
    8. Náuseas o vómitos.
    9. Dolores musculares y articulares.
    10. Dolor de garganta.
    11. Congestión o secreción nasal.

    Importancia de una prueba de COVID-19

    En una entrevista, la autoridad de salud pública de Liverpool, Matthew Ashton, dijo: “Las pruebas tienen un papel clave que desempeñar para ayudarnos a mantener el virus bajo control hasta que tengamos una gran proporción de la población inmunizada”.

    Tipos de pruebas COVID disponibles

    Prueba rápida o prueba de antígeno: La prueba rápida, también conocida como prueba de antígeno, es una forma rápida y económica de detectar el virus. Estos son los más utilizados en espacios públicos, como aeropuertos. Sin embargo, se debe tener cuidado cuando se trata de pruebas rápidas. Aunque este tipo de prueba es barato y rápido, puede ser propenso a producir resultados falsos negativos y puede pasar por alto casos de infección activa.

    Prueba molecular o pruebas RT-PCR: Sí está buscando una prueba COVID-19 precisa y eficiente, la prueba molecular o la prueba de ARN son las mejores. Es una prueba de diagnóstico en la que el médico recolectará la mucosidad de la nariz y la garganta con un hisopo.

    Anticuerpo o análisis de sangre: Por último, tenemos el análisis de anticuerpos que busca posibles anticuerpos que protejan su sistema inmunológico del coronavirus. Los anticuerpos son proteínas que produce su sistema inmunológico para combatir los patógenos dañinos. La prueba de anticuerpos puede detectar una infección activa por coronavirus y también indicarle si ha encontrado el virus en el pasado.

    Notas relacionadas:

    México tiene ‘guardaditas’ 19.4 millones de vacunas COVID sin usar

    OJO: ¡México ya tiene fecha para pico de tercera ola de COVID-19!

    CDMX: Aumentan las filas de pruebas COVID-19 para niños

    ALERTA: Mueren tres niños por COVID-19 en Sinaloa

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.