SSa recomienda “cantar las mañanitas” al momento de lavarse las manos

Un correcto lavado de manos debe durar mínimo 20 segundos y es la principal herramienta para prevenir infecciones como el coronavirus Covid-19.

Las pequeñas acciones logran grandes cambios y en el caso de los hábitos de higiene así ocurre. Inculcar este tipo de prácticas no sólo beneficia a una persona sino a todo un entorno. Al final, se trata de una estrategia que tiene como objetivo prevenir múltiples enfermedades e infecciones.

En ese sentido, ante la aparición del coronavirus Covid-19 se han hecho múltiples recomendaciones. Aunque la mayor es promover un correcto lavado de manos debido a que es bastante sencilla de seguir y ayuda a disminuir las probabilidades de un contagio. Además no sólo es efectiva contra esta cepa sino contra otras tantas infecciones y enfermedades gastrointestinales.

A su vez, un inconveniente es que gran parte de la población no realiza el lavado constante de manos o no lo hace de la manera indicada. Ante esto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aprovechó la conferencia matutina del día para lanzar una recomendación abierta.

Promover un correcto lavado de manos

Lo que mencionó es que un correcto lavado de manos debe durar mínimo 20 segundos. Para seguir la indicación de forma adecuada recomendó a las personas cantar las mañanitas mientras realizan esta acción de higiene. Se trata de una melodía que prácticamente cualquiera conoce de memoria y así se aseguran de dedicar el tiempo mínimo necesario.

Es importante promover el lavado de manos por los tiempos que vivimos a causa del coronavirus Covid-19. Pero además hay que hacer este hábito de forma correcta para que funcione. Hay una manera de recordarlo, hay quien dice canten las mañanitas. Sólo la primera estrofa, el tiempo que dura la primera estrofa de Las Mañanitas es el tiempo suficiente para lavarse correctamente las manos.

A su vez, otra recomendación que hizo el funcionario fue practicar el lavado de manos de forma frecuente a lo largo del día. A pesar de que algunas personas pueden pensar que es una exageración, en realidad no es así. Es la principal herramienta contra todo tipo de infecciones.

Lavarse las manos 8, 10, 15, 20 veces por día parece una exageración pero no es así. Mientras más frecuente sea es mejor por el bien de cada uno y de todos los que lo rodean.

Día Mundial del Lavado de Manos

Precisamente por todos sus beneficios es que el 15 de octubre fue nombrado como el Día Mundial del Lavado de Manos. Cuando esta sencilla actividad se realiza de forma correcta se logra disminuir todo tipo de infecciones, desde gastroenterológicas hasta neumonías.

 

 

Mientras que entre la población en general es muy importante, cuando se trata de profesionales de la salud es indispensable. Cuando se trabaja en un consultorio es necesario hacer esta actividad después de atender a cada paciente. De lo contrario se expone tanto a los demás como a uno mismo

Y en tu caso, ¿hablas con tus pacientes para promover un correcto lavado de manos?