More
    InicioEtiquetasEnfermedades crónicas

    enfermedades crónicas

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.
    spot_img

    ¿Cuáles son las enfermedades crónicas más frecuentes en México?

    Como resultado de la pandemia provocada por COVID19, en México ha aumentado en un...

    ¿La anorexia y bulimia deberían ser consideradas enfermedades crónicas?

    Una investigadora de la UNAM dio sus motivos para clasificar a la bulimia y anorexia como enfermedades crónicas, ¿estás de acuerdo?

    IMSS presenta NUEVOS Protocolos para Enfermedades Crónicas que personal de salud debe aplicar

    IMSS presentó NUEVOS Protocolos de Atención Integral para Enfermedades Crónicas. Los cuales, el personal de salud debe aplicar.

    ¿Qué riesgos conlleva padecer dos o más enfermedades crónicas?

    Padecer enfermedades crónicas, en ocasiones, puede aumentar el riesgo de sufrir otras patologías. Y si alguien sufre más de una enfermedad crónica, lo que se denomina multimorbilidad, el riesgo todavía aumenta más

    IMSS: así podemos evitar complicaciones COVID en personas con enfermedades crónicas

    Para evitar complicaciones ante un contagio de COVID-19, las personas con enfermedades crónicas deben mantener un estilo de vida activo y saludable, seguir las recomendaciones médicas, apegarse al tratamiento y continuar las medidas sanitarias

    Los 4 hábitos que más dañan tu salud sin que te des cuenta cuando pasas los 60

    El envejecimiento, dice el refrán, no es para débiles. Pero tampoco tiene por qué ser más difícil de lo necesario. Aquí hay 4 hábitos que dañan tu salud.

    El papel de la tecnología en el manejo de enfermedades crónicas

    Los pacientes con enfermedades crónicas no tienen que ir al hospital con regularidad si sus controles y seguimientos de rutina se pueden realizar de forma remota.

    5 enfermedades que podrían aumentar el riesgo de reinfección por COVID

    Una persona que tiene afecciones preexistentes, es más vulnerable a una reinfección o a complicaciones después de la recuperación inicial.

    ESTUDIO: La mala salud intestinal puede provocar estas enfermedades crónicas

    La microbiota intestinal puede aumentar el riesgo de desarrollar afecciones cerebrales como depresión, enfermedad de Alzheimer o autismo.

    ¡INSÓLITO! Detectan 44 mil variantes genéticas que son exclusivas de los indígenas mexicanos, algunas más resistentes a la COVID-19

    El estudio realizado por expertos del Instituto de Biotecnología (IBt) en colaboración con el...

    Medicamentos Biosimilares: ¿Una alternativa eficaz para los pacientes?

    Según la FDA, los medicamentos biosimilares pueden ser una alternativa eficaz para los pacientes...

    Hipertensión afecta la capacidad cognitiva

    Entre los factores de riesgo más frecuentes para el deterioro cognitivo y la demencia...

    Latest articles

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.