More
    InicioEtiquetasEspecialidad: Cardiología

    Especialidad: Cardiología

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.
    spot_img

    EPIQ CVx, el nuevo sistema de ultrasonido cardiovascular

    El equipo ofrece imágenes más nítidas y claras para el diagnóstico de enfermedades, lo que facilita las labores del cardiólogo

    “Tecnología en salud cardíaca debería estar al alcance de los médicos”

    Los cambios en el estilo de vida, entre ellos la obesidad, se encuentran relacionados con el incremento en la incidencia de las enfermedades cardíacas

    Generar confianza al paciente, primer paso contra las enfermedades cardíacas

    En México, las enfermedades cardíacas son las responsables del 54 por ciento de las muertes que se presentan cada año.

    Ataques cardíacos se han incrementado entre mujeres embarazadas de EE.UU.

    En el 2002 la tasa de infarto al miocardio era de 7.1 por cada 100 mil embarazos, mientras que para el 2014 aumentó a 9.5 por cada 100 mil embarazos.

    Soledad podría duplicar el riesgo de muerte prematura en pacientes cardiovasculares

    La percepción de aislamiento social se asocia con un peor pronóstico de vida en pacientes con enfermedades cardiovasculares.

    Contaminación auditiva podría elevar el riesgo cardiovascular de tus pacientes

    Un estudio de la Johannes Gutenberg University confirmó que este tipo de contaminación puede incrementar el riesgo de cardiopatía en tus pacientes.

    Nueva prueba de sangre ayudaría a predecir el riesgo de futuros eventos cardiovasculares

    Ésta es la primera vez que un trabajo logra identificar la relación entre mujeres con diabetes y el riesgo de eventos cardiovasculares.

    ENTREVISTA: Proponen la creación de una NOM de la Enfermedad Vascular Cerebral

    Actualmente la Enfermedad Vascular Cerebral ocupa el cuarto lugar en las principales causas de fallecimientos en nuestro país.

    Calentamiento global, ¿otro factor de riesgo cardiovascular?

    De acuerdo con una investigación, las variaciones en el clima por el calentamiento global también impactarían la salud cardíaca.

    Querétaro cuenta ya con su primera Clínica de Insuficiencia Cardíaca

    Se estima que 2 de cada 100 personas adultas a nivel mundial padecen de insuficiencia cardíaca.

    Problemas cardiovasculares, más frecuentes en pacientes oncológicos, afirma estudio

    Cerca del 20 por ciento de los pacientes oncológicos debe suspender su tratamiento debido a que presentan al problema del corazón.

    Médicos catalogan como “error” las nuevas medidas para diagnóstico de hipertensión

    En caso de entrar en vigor la nueva medida, el 80 por ciento de los adultos mayores de 65 años serían automáticamente catalogados como hipertensos.

    Latest articles

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.