Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.
A medida que los sistemas especializados en Salud de la Mujer buscan disminuir los costos, cada vez más mujeres recurren a la atención médica online
La transformación digital no se trata de adoptar avances tecnológicos, sino también de reconocer que se necesitan esfuerzos para cambiar la idiosincrasia.
Los datos de salud que recaba cualquier gobierno deberían de ser útiles, pero hoy son estáticos y eso los convierte en inservibles para la innovación tecnológica.
Las mujeres cuidan más de su salud que los hombres; sin embargo, cuando se trata de atención médica, desconfían por diversas razones fisiológicas y por tabúes.
Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.