More
    InicioHoy en SaludiarioTodo lo que el SAT conoce sobre las finanzas de tu consultorio...

    Todo lo que el SAT conoce sobre las finanzas de tu consultorio médico

    Publicado

    Existen autoridades que todas las personas deben conocer y una de las más importantes es la encargada de todo el tema fiscal. En este caso nos referimos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por su relación con las finanzas de tu consultorio médico. Su papel principal es la recaudación del pago de impuestos aunque en realidad va mucho más allá.

    Lo primero que debes contemplar es que tú como profesional de la salud estás obligado a cumplir con esta obligación. Por eso cada mes se te descuenta una cierta cantidad en tu salario por el pago de impuestos. En caso de que no cumplas con este aspecto te arriesgas a tener que pagar cuantiosas multas o incluso ver que suspendan tu espacio de trabajo.

    Tipos de médicos que deben presentar una declaración anual

    Algo muy importante que debes de tomar en cuenta es que de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) estás obligado a presentar la Declaración Anual si cumples con alguna de las siguientes condiciones. Si obtuviste ingresos mayores a 400 mil pesos en el año, si trabajaste para dos o más patrones en el mismo período o si laboras en la modalidad de pago por honorarios.

    Ahora bien, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que menos recauda y al mismo tiempo de los que tiene una alta tasa de evasión fiscal (entre 30 y 40 por ciento). Con base en el SAT hay tres formas principales en que los médicos evaden o disminuyen su pago de impuestos.

    En ese sentido, también existe una alternativa legal para deducir la declaración anual. Existen algunos rubros que puedes aprovechar para lograr que la cifra final sea menor. De hecho, existe la posibilidad de obtener un saldo a tu favor y si eso ocurre el gobierno te devolverá una parte de tu pago de impuestos.

    Por otra parte, gracias a los avances de la tecnología y el estricto seguimiento de las autoridades fiscales ahora es bastante sencillo mantener un control de cada contribuyente sin que éste se entere.

    Información que la autoridad fiscal conoce sobre ti

    Con lo anterior en mente, a continuación te presentamos 10 cosas que el SAT conoce sobre las finanzas de tu consultorio médico. Aunque algunas son muy obvias, hay otras que muchas veces desconocen los profesionales de la salud.

    • Los depósitos que reciben en todas sus cuentas bancarias.
    • Los depósitos en sus inversiones financieras, tanto nacionales como extranjeras.
    • La totalidad de los pagos que han realizado a sus tarjetas de crédito.
    • Los pagos que han realizado por la adquisición de vehículos, aunque la factura no tenga Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
    • Los pagos por adquisición de inmuebles, aunque se escrituren en un precio menor al real.
    • Los pagos por la compra de equipo médico.
    • Lo que han pagado por la adquisición de boletos de avión.
    • Los pagos de tenencia, predial y otras contribuciones locales.
    • Los pagos por la contratación de seguros de vida, gastos médicos, automóvil, entre otros.
    • Ingresos que facturan y los que declaran. Esto el SAT lo compara con todo lo ya mencionado en los puntos anteriores.

    Además se debe tomar en cuenta que desde el 2016 el SAT envía oficios a los hospitales de todo México para solicitar información de los médicos que trabajan en sus instalaciones y de esta forma conocer su situación fiscal.

    Más recientes

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.