More
    IniciocoronavirusTodo lo que sabemos sobre el “pasaporte COVID” que tendrá México

    Todo lo que sabemos sobre el “pasaporte COVID” que tendrá México

    Publicado

    En la segunda mitad de este año, en México operará Travel Pass, aplicación o “pasaporte digital” de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Esto, para verificar si los viajeros cumplen con los requisitos de salud relacionados con el Covid-19.

    ¿Para qué sirve el pasaporte?

    El pasaporte sirve para certificar que la persona ya ha sido vacunada contra el COVID-19, con el fin de facilitar su movilidad.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el año pasado que estaba trabajando en un certificado de vacunación electrónico. Se trataría de una “tarjeta amarilla inteligente” o, lo que es lo mismo, una versión digital de los folletos de vacunas amarillas que se utilizan en muchos países.

    Según la CNN, algunos expertos en salud argumentan que tal prueba de vacunación puede ser el boleto de regreso a la normalidad. Podría recompensar a las personas por vacunarse permitiéndoles participar en un concierto o un partido de fútbol lleno de gente. Así como ofrecerles la tranquilidad de saber que la persona que está a su lado también ha sido inmunizada, lo que ayuda a que los lugares llenos de gente sean más seguros.

    El caso de México

    Cuitláhuac Gutiérrez, representante de la asociación en México, en el foro “Perspectivas de la industria aérea frente a la situación actual” expresó:

    “Estimamos en la segunda mitad del año tener realmente una utilización de Travel Pass. Definitivamente esto ayudará a las aerolíneas, pasajeros, autoridades a tener mayor confianza y certeza en la información”.

    Se espera que recupere la confianza

    Actualmente, las autoridades están enfocadas en hacerla funcionar para que los pasajeros internacionales que llegan al país puedan usarla en migración. Y así, los gobiernos tengan la confianza de reabrir sus fronteras.

    Sin embargo, dado que en México no se usa pasaporte digital. Hay una versión de la aplicación digital que permitirá leer los pasaportes ordinarios, precisó Gutiérrez.

    La información no se compartirá a nadie

    La información, aclaró, solamente se guarda en los celulares de los pasajeros, por lo que IATA no guarda la información ni la comparte con aerolíneas o autoridades.

    La versión digital del pasaporte estará disponible para los dispositivos móviles y vinculará la información de prueba de detección del Covid-19. O en su caso, la vacuna de los pasajeros para facilitar la movilidad vía aérea.

    Notas relacionadas:

    ¡UNA MÁS! Cofepris avala uso de suero equino para tratar a pacientes con COVID-19

    Estas son las 4 entidades de México en donde urge reactivar medidas contra COVID-19

    OMS advierte propagación de cepa Delta de la COVID-19 ¿Las vacunas servirán?

    OJO: Alertan la aparición de vacuna falsa en México contra la COVID-19

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.