More
    Inicio#BreakingNews¿Existe el trastorno bipolar en niños? Médico tiene la respuesta

    ¿Existe el trastorno bipolar en niños? Médico tiene la respuesta

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS existen alrededor de mil millones de personas con algún tipo de trastorno mental.
    • Algunas celebridades que han sido diagnosticadas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad son Bill Gates, Michael Jordan y Steve Jobs.
    • El trastorno bipolar en niños es real y aunque no es frecuente sí se han reportado algunos casos.

     

    El trastorno bipolar se suele identificar en adolescentes o adultos jóvenes, ¿pero también puede ocurrir en niños? Aunque es poco probable en realidad sí es posible que ocurra. A grandes rasgos se caracteriza por provocar cambios extremos en el estado de ánimo, desde sentimientos de euforia, llamados manía o hipomanía, hasta depresión grave.

    El malestar emocional y los comportamientos que perturban a los demás son frecuentes en la infancia y la adolescencia. En la mayoría de los casos estos comportamientos no son signo de un problema de salud mental que deba tratarse.

    De acuerdo con el Dr. Paul Croarkin, quien es director del Centro de Investigación Infantil de Mayo Clinic, todos los niños tienen periodos difíciles. A veces se sienten decaídos, irritables, enfadados, hiperactivos o impulsivos. No obstante, si los síntomas son graves o continuos, o causan problemas graves, puede tratarse de algo más que una fase.

    Síntomas del trastorno bipolar en niños

    • Cambios graves en el estado de ánimo que difieren de sus cambios habituales en el estado de ánimo. Estos cambios ocurren a menudo, pueden durar mucho tiempo y afectan mucho la forma de actuar del niño.
    • Hiperactividad, impulsividad y agresividad, que afectan su comportamiento social y cómo actúa en otros ámbitos de la vida.
    • Pensamientos acelerados, que a veces se manifiestan cuando cambia de tema con rapidez y frecuencia al hablar.
    • Comportamientos arriesgados y descuidados, fuera de lo normal, como mantener relaciones sexuales ocasionales con muchas parejas. Otros ejemplos son el abuso de alcohol o el mal uso de medicamentos, o los gastos desmedidos de dinero.
    • Incapacidad para dormir o disminución significativa en la necesidad de dormir.
    • Estado de ánimo depresivo o irritable la mayor parte del día, casi todos los días, durante un brote depresivo.
    • Una idea exagerada de las capacidades que no se basa en la realidad.
    • Pensamientos y conductas suicidas. Estos síntomas se dan más a menudo en niños mayores y adolescentes.
    • Pérdida de contacto con la realidad, como ver cosas que no existen o creer que alguien intenta hacerles daño.

     

    Cuando un niño o adolescente con trastorno bipolar presenta síntomas, se denomina episodio. Entre estos episodios, pueden volver a su comportamiento y estado de ánimo habituales.

    Es importante recordar que estos síntomas por sí solos no pueden determinar si existe un trastorno bipolar. Esto se debe a que estos síntomas pueden estar relacionados con otros problemas, como los siguientes:

    • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
    • Trastorno del espectro autista.
    • Trastorno de oposición desafiante.
    • Trastorno de la conducta.
    • Trastorno de ansiedad.
    • Depresión mayor.
    • Trastorno por consumo de sustancias adictivas.

     

    Experiencias anteriores que fueron angustiantes o dolorosas, que suelen denominarse experiencias traumáticas.

    Identificar una afección de salud mental puede ser difícil porque estas afecciones pueden darse junto con el trastorno bipolar.

    Hacer un diagnóstico de trastorno bipolar es complicado. Suele implicar varias evaluaciones, sesiones y fuentes de información. No existen pruebas de laboratorio, genéticas, médicas o de imágenes cerebrales que un proveedor de atención médica pueda utilizar para diagnosticar el trastorno bipolar.

     

    También lee:

    Enfermedades mentales, ¿cuántas nuevas medicinas hay en desarrollo?

    Trastorno bipolar: Síntomas, diagnóstico, tratamientos y estigmas

    Gráfica del día: 10 famosos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.