More
    InicioHoy en SaludiarioTurismo dental: México ocupa el primer lugar a nivel mundial

    Turismo dental: México ocupa el primer lugar a nivel mundial

    Publicado

    • México lidera la afluencia de turismo dental a nivel mundial, de acuerdo a la Secretaría de Turismo.
    • Los turistas llegan a México por recreación, pero también buscan cuidar su salud dental.
    • La calidad y los costos son los principales motivos que impulsan la llegada de extranjeros
      para tratamientos dentales.

     

    México es conocido por sus playas paradisíacas y sitios arqueológicos con siglos de historia. Aunque también destaca por otros aspectos como la calidad y precios de los servicios relacionados con la salud. De hecho, cifras de la Asociación Dental Mexicana (ADM) indican que el turismo dental crece a un ritmo del 7% anual.

    Dominio a nivel mundial

    Cada año, México tiene un flujo anual de hasta 3 millones de visitantes de otras naciones. Gracias a esto se ubica como el primer lugar a nivel mundial en turismo dental y el segundo en turismo médico, según datos de la Secretaría de Turismo (SecTur).

    “México es un gran proveedor de esta industria, hay mucho talento latino, su preparación es muy buena y su cercanía con Estados Unidos y Canadá lo convierten en un sitio idóneo para millones de turistas que buscan tratamientos integrales de la mejor calidad”, explica el Doctor Alberto Meza, fundador de Meza Dental Care, clínica especializada en diseño de sonrisa y reparación oral completa.

    Cuidado dental y vacaciones, la combinación ganadora

    Un informe de California Dental Association (CDA) establece que el 27% de los pacientes que reciben atención fuera de su país buscan implantes; un 20% por carillas dentales; 16% por coronas y un 11% por blanqueamiento dental. La mayoría de ellos también aprovecha la temporada de vacaciones para salir de viaje, descansar y acudir a su tratamiento dental.

    “Meza Dental Care eligió a Cancún como sede de su segunda clínica (la primera está en Costa Rica), debido a la gran afluencia de turistas que llegan a disfrutar del Caribe mexicano”.

    Beneficios para el turista

    Los principales motivos por los cuales los turistas viajan a México son por la calidad de especialistas en salud dental y porque los costos son significativamente menores en comparación con el país de origen.

    Pero, ¿cuánto se puede ahorrar en un tratamiento? Según la empresa Pacientes Más Allá de las Fronteras, los pacientes de Estados Unidos pueden ahorrar en México hasta el 65% del costo de un servicio dental.

    Incluso, con el crecimiento del turismo dental, algunas clínicas ofrecen servicios que van más allá de las consultas y tratamientos a fin de que los pacientes reciban una atención integral durante su estancia fuera del país de origen.

    “En nuestro caso los servicios que ofrecemos van desde la planificación del viaje, tratamiento, entrega de medicamentos necesarios tras la consulta y apoyo a distancia una vez que el paciente se encuentra en su lugar de origen. Podemos hacerlo con calidad, ya que contamos con equipo de profesionales egresados de universidades como la UCLA y Loma Linda University, en California”.

    Finalmente, el especialista concluye que el turismo dental en México puede seguir creciendo a medida en que los servicios de las clínicas sean más integrales y brinden al paciente una mejor experiencia.

    También lee:

    Gráfica del día: Los 10 países líderes en turismo médico

    México ya es líder en turismo wellness dentro de América Latina

    Turismo médico: Servicios más solicitados por extranjeros en México

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.