More
    Inicio#BreakingNewsÚLTIMA HORA: la CDMX pasa a semáforo verde después de 15 meses...

    ÚLTIMA HORA: la CDMX pasa a semáforo verde después de 15 meses de pandemia

    Publicado

    El anuncio se da a dos días de las elecciones federales y locales del domingo, y a tres de que comience el regreso a clases presenciales en la capital del país.

    ¿Es buen momento?

    Después de un año de transitar del rojo al naranja y recientemente al amarillo, la Ciudad de México pasará al semáforo epidemiológico verde.

    El anuncio fue emitido este viernes por Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), quien desde la semana pasada había señalado que los indicadores de la urbe apuntaban a que esto ocurriría.

    Por primera vez estamos en verde

    “Por primera vez, a lo largo de la pandemia estamos en semáforo verde”, afirmó este viernes el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García Dobarganes, en conferencia de prensa.

    El semáforo verde, detalló el funcionario, será posible gracias a los indicadores a la baja comunicados ayer por la Secretaría de Salud del gobierno federal.

    ¿Qué significa pasar a verde?

    Se permiten todas las actividades, incluidas las escolares. Asimismo, podemos salir pero con precaución y prevención.

    Sin embargo, en todos los niveles de riesgo epidemiológico se recomienda mantener las medidas de básicas de prevención:

    1. Lavado de manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón, en caso de no contar con agua y jabón se pueden usar soluciones alcoholadas al 60%.
    2. Limpiar (con agua y jabón) y desinfectar (con una solución clorada) las superficies y objetos de uso común.
    3. Mantener una sana distancia entre personas (de 1.5 metros a 2 metros), en caso de no poder mantener esta distancia usar cubreboca, por ejemplo en el transporte público.
    4. Etiqueta respiratoria (cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable)

    En caso de presentar síntomas compatibles y no formar parte de un grupo vulnerable ni tener indicios de dificultad respiratoria, recuperarse en casa.

    Notas relacionadas:

    5 nuevas enfermedades que generan el uso excesivo del celular ¿identificas…

    Estos son los pacientes a los que no les sirven las…

    ayudar a promover la vacuna anti-COVID ¿Estás de acuerdo?

    OMS descarta nueva variante “híbrida” del COVID en Vietnam

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...