More
    InicioFarmaciasUn nuevo antibiótico sintético puede acabar con la resistencia bacteriana

    Un nuevo antibiótico sintético puede acabar con la resistencia bacteriana

    Publicado

    La Universidad Rockerfeller ha publicado un informe donde indican que han creado un nuevo antibiótico sintético llamado, “cilagicin”, esperan que este nuevo antibiótico pueda ayudar en la lucha contra la constante evolución de la resistencia bacteriana a los medicamentos.

    Los científicos tuvieron ayuda de modelos de computadora con los que descubireron que cilagicin también puede destruir a las bacterias con resistencia bacteriana. Este nuevo medicamento ya se está probando en ratones con resultados satisfactorios contra la bacteria Grampositiva.

    “La cilagicina no es solo una nueva molécula fantástica, es la consagración de un nuevo enfoque para el descubrimiento de fármacos”, dice. Sean F Brady, autor del estudio, en el comunicado de prensa publicado por el instituto.

    “Este estudio es un ejemplo de la unión entre la biología computacional, la secuenciación genética y la química sintética: juntos están desbloqueando los secretos de la evolución bacteriana”.

    Sean Brady, comentó que aún no están preparados para realizar las pruebas en humanos, esperan poder optimizar el compuesto antes de que llegue a un ser humano. Quieren ampliar el espectro de pruebas en animales para conocer la efectividad de la cilagicina contra otras enfermedades.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.