More
    Inicio#BreakingNewsUNAM se reinventa: Transforma la ENEO en Facultad de Enfermería y Obstetricia

    UNAM se reinventa: Transforma la ENEO en Facultad de Enfermería y Obstetricia

    Publicado

    • Al cumplir todos los requisitos solicitados ahora la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia se transforma en Facultad de Enfermería y Obstetricia.
    • Esta entidad académica es sede responsable de 16 programas de Especializaciones en Enfermería.
    • En el 2022 se creó el primer Doctorado en Enfermería de la UNAM.

     

    El Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UNAM, aprobó, por unanimidad, la transformación de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO). De esta forma ahora se transforma en Facultad de Enfermería y Obstetricia. El objetivo es permitir que sus licenciaturas y programas de posgrado integren los conocimientos y habilidades para comprender y atender aspectos complejos del contexto de salud nacional e internacional.

    El cambio también se dio para promover que la investigación científica, en conjunto con el desarrollo y el uso de la tecnología de vanguardia, asegure los resultados confiables en los diversos procesos relacionados con la enfermería, el cuidado, la salud y el bienestar de la población mexicana.

    Requisitos cumplidos para dar origen a la Facultad de Enfermería y Obstetricia

    Para que las instituciones tengan el carácter y denominación de Facultad, deben impartir al menos un programa doctoral, de acuerdo con el artículo 8 del Estatuto General de la UNAM.

    Actualmente esta entidad es sede responsable de 16 programas de Especializaciones en Enfermería, e invitada en el programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM.

    Asimismo, es sede participante en el Programa de Maestría y Doctorado en Enfermería (PMyDE), que incluye un plan de estudios de maestría en enfermería y uno de doctorado en enfermería con tres líneas de generación y aplicación del conocimiento: Cuidado de la vida y salud de la persona; Gestión del cuidado y sistemas de salud; y Formación de recursos humano en enfermería.

    Además, con los institutos nacionales de salud en México y hospitales federales de alta especialidad, coordina y participa en la Red de Unidades de Investigación en Enfermería, según lo explicó la directora Rosa Amarilis Zárate Grajales en la propuesta presentada para que se le otorgara la denominación y carácter de Facultad de Enfermería y Obstetricia a la hasta hoy ENEO.

    Carreras de alta demanda dentro de la UNAM

    En el proyecto para obtenerla se agrega que actualmente se imparten las licenciaturas en Enfermería y Obstetricia, y en Enfermería, cuyos planes de estudio fueron actualizados recientemente.

    Ambas carreras, enlistadas dentro de las 10 de mayor demanda en la Universidad Nacional, están acreditadas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud y el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería.

    Respecto al Programa Único de Especializaciones en Enfermería se indica que se imparte desde 1997 y ha graduado a más de cuatro mil 500 en todo el país, incluso de otras naciones de la región.

    Su matrícula es de más de 500 alumnas y alumnos, y a partir de septiembre de 2014 se encuentra inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como un “Programa en Desarrollo” para formar profesionales de alta calidad.

    En marzo del año pasado también se creó el plan de estudios de Doctorado en Enfermería, a casi 20 años de haber iniciado la formación de maestras y maestros en dicha disciplina y a ocho años de pertenecer al PNPC del Conacyt, en calidad de “consolidado”.

     

    También lee:

    Reconocimiento al Mérito en Enfermería 2023: Requisitos para participar

    Cambios internos: Esta es la nueva Directora de Enfermería de la OMS

    Esta es la realidad de un pasante de enfermería del IMSS Bienestar: “Necesitamos becas justas”

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.