More
    IniciocoronavirusVacuna COVID -19 en niños

    Vacuna COVID -19 en niños

    Publicado

    Ahora que ya se abrió el registro para la vacunación en mayores de 12 años para la vacuna COVID-19 en Mexico, no olvidemos llevar a los niños a vacunar. Pues aunque no estamos en lo peor de la pandemia, está no ha terminado.

    Los casos han bajado ciertamente por la Vacunación masiva en adultos en el mundo y en niños en otros países, pero aún siguen reportandose casos, y peor aún también muertes. La Organización Mundial de la Salud aún no a declarado terminado la pandemia.

    A mi consultorio aún llegan niños con sintomatología compatibl…

    A mi consultorio aún llegan niños con sintomatología compatible y que se corroboran con las pruebas pertinentes y desgraciadamente aún con necesidad de hospitalización. Siendo la más reciente hace 1 semana; una pequeña de 13 años con saturación de oxígeno de 81% que gracias a Dios y al equipo médico evolucionó satisfactoriamente sin necesidad de ventilación mecánica.

    covid niños

    Poco a poco se ha ganado la guerra a esta enfermedad, pero aún sigue vigente, circulando por el mundo, y nuestros pequeños siguen saliendo a el. En el caso de México ya con una vida prácticamente habitual, clases, fiestas, convivios y en la mayoría de lugares sin cubrebocas.

    Como siempre se los he dicho a los papás de mis pacientes: “no quiero estar en los zapatos de unos papás que tienen que llevar a sepultar a su hijo, debido a una enfermedad que podía prevenirse”.

    ¿Se imaginan el sentimiento de culpa ? No nos convirtamos en una estadística.

    Espero la respuesta a esta nueva convocatoria sea satisfactoria , y más aún que pronto se habrá el registro para los mayores de cinco años, con sus respectivos refuerzos. Y que el ir a vacunarlos no sea solo porque es un requisito para en múltiples destinos turísticos o porque lo exijan en ciertas instituciones; si no porque se tiene la conciencia de la prevención.

    Recordemos que es mejor siempre prevenir que lamentar. Es gratis y está al alcance de todos y todas.

    Estela del Sagrario Velázquez Gutiérrez es médico Pediatra Certificado, con formación como Medico General en la Universidad de Guadalajara y como Médico Pediatra por La Universidad Autónoma de Sinaloa

    Notas relacionadas:

    Detectan primer caso en América Latina de la hepatitis aguda de origen desconocido que…

    ¿Cómo está impactando el 5G en la atención médica?

    Una escena de Grey’s Anatomy alertó a una madre y salvo la vida de…

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.