More
    Inicio#BreakingNewsVariante Ómicron: OMS determina que próximas semanas serán clave

    Variante Ómicron: OMS determina que próximas semanas serán clave

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emplazado a todos los países del mundo a actuar con rapidez, ya los próximos días y semanas van a determinar el avance de la variante Ómicron. Tal y como ha sostenido Tedros Adhanom, director general de la organización, “si los países esperan a que sus hospitales empiecen a llenarse, será demasiado tarde. No esperen. Actúen ahora”.

    Dicho mensaje lo ha adoptado también la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, y recalcó que no se debe reaccionar en enero o febrero y ensalzó “la utilización de herramientas de salud pública de eficacia probada para reducir la transmisión…La situación sigue siendo muy diversa en todo el mundo y (la variante) Delta sigue siendo dominante a nivel mundial”.

    La variante Ómicron tiene presencia ya en 57 países

    Hasta el momento, el director general de la OMS ha desvelado que un total de 57 países han notificado la presencia de la variante Ómicron y ha advertido que este número va a crecer por su propagación y el gran número de mutaciones, sugiriendo que podría tener un gran impacto en el curso de la pandemia, aunque todavía se desconoce su alcance.

    Por ello, el director de la OMS ha expresado que “pedimos a todos los países que aumenten la vigilancia, las pruebas y la secuenciación. Las pruebas de diagnóstico existentes funcionan, tanto la PCR como las pruebas rápidas basadas en antígenos. Los recientes datos de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con la variante Ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes”.

    Si se permite que los virus se transmitan sin control, se generarán más

    Por otra parte, el doctor Michael Ryan, responsable de la respuesta de emergencia de la Organización, ha indicado en el tema de la transmisibilidad del virus e indicó que su condición de transmisible no lo convierte “en más virulento o letal”.

    “Si permitimos que los virus se transmitan sin control, generarán más. Ya lo vimos con Delta y con otras variantes. Si se permite que se propaguen sin control, aunque no sean individualmente más virulentos o letales, simplemente generan más casos. Ejercen presión sobre el sistema sanitario y mueren más personas. Eso es lo que podemos evitar”, ha avisado.

     

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.