More
    IniciocoronavirusCOVID-19 ¿Qué se espera de las nuevas variantes XD, XE y XF?...

    COVID-19 ¿Qué se espera de las nuevas variantes XD, XE y XF? Un virólogo explica lo que se viene

    Publicado

    Recientemente se ha empezado a hablar de una nueva serie de variantes de Sars-Cov-2 cuyo nombre empieza por la letra X: XD, XE y XF. Estas variantes son recombinantes de otras cepas ya descritas anteriormente.

    Un poco sobre las variantes recombinantes

    Cuando los virus se replican, a veces cometen errores en su código genético que conducen a mutaciones individuales. A menudo, estas mutaciones no provocan ningún cambio en la estructura del virus, lo que se denomina “mutaciones silenciosas”. Algunas mutaciones, sin embargo, pueden conferir una ventaja. Por ejemplo, las mutaciones que ocurren en la proteína espiga (la parte del SARS-CoV-2 responsable de infectar nuestras células). Pueden hacer que el virus sea más transmisible que las variantes anteriores.

    Hemos visto mutaciones repetidas en la proteína del pico que produce variantes preocupantes.

    La recombinación es un proceso diferente, mediante el cual dos variantes diferentes infectan la misma célula, en la misma persona, al mismo tiempo. A partir de ahí, pueden combinar su material genético. Lo que da como resultado un virus que posee una mezcla de genes de ambos virus “progenitores” que infectan. Esta variante recombinante puede luego propagarse a otras personas, como ha sido el caso con Ómicron XE.

    De hecho, PANGOLIN (la vigilancia del linaje SARS-CoV-2 llevada a cabo por el consorcio de genética COVID-19 del Reino Unido). Ha identificado múltiples variantes recombinantes a nivel mundial . Al menos tres de estos, XD, XE y XF, se han detectado en el Reino Unido.

    Algunos variantes recombinantes, como XD y XF, son combinaciones de la variante delta con linajes Ómicron. Es posible que hayas oído hablar de estos híbridos, que han sido denominados “deltacron”. Sin embargo, una de las variantes XE es una combinación de dos cepas omicron: BA.1 y BA.2.

    ¿Por qué se combinan diferentes variantes?

    La recombinación genética de virus no es un fenómeno nuevo. Ocurre regularmente con virus como la influenza y el VIH. De hecho, uno de los orígenes propuestos del virus Wuhan SARS-CoV-2 original es un evento de recombinación en murciélagos.

    El ECDC diferencia tres niveles para organizar la intensidad progresiva del seguimiento de las nuevas variantes víricas: variantes en seguimiento (la XD y la ómicron BA.3), variantes de interés (las cepas ómicron BA.4 y BA.5) y variantes de preocupación (la variante delta y las cepas ómicron BA.1 y BA.2). Las variantes XE y XF no han alcanzado el nivel de relevancia, de momento, como para ser clasificadas como variantes en seguimiento.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud también incluye únicamente la variante XD entre las clasificadas como de seguimiento.

    ¿QUÉ NOS ESPERA?

    Podemos definir la virulencia de un patógeno como el número de casos graves o muy graves respecto al total de las personas infectadas. Con las debidas precauciones, en general la virulencia de los patógenos suele disminuir con el tiempo de convivencia con el huésped.

    Esto se puede explicar porque el éxito reproductivo de un patógeno es mayor cuanto menos daño cause al huésped y, por tanto, más pueda éste transmitir el patógeno. Un perro muerto no transmite la rabia.

    Por esto, las variantes menos virulentas tienden a propagarse mejor que otras que limitan o eliminan la movilidad del animal o la persona enferma y, con el tiempo, tienden a prevalecer en la comunidad.

    Por otra parte, el sistema inmune aprende a enfrentarse a este virus controlando su multiplicación y modulando la respuesta (lo que en el caso de la infección por el coronavirus es esencial en el agravamiento de la enfermedad).

    Por tanto, y para concluir, debemos esperar que sigan surgiendo nuevas variantes del coronavirus cuya prevalencia les haga saltar a la prensa y a la vigilancia especial de las organizaciones internacionales. Pero cabe esperar, razonablemente, que estas nuevas variantes tiendan a ser menos virulentas. De esta forma, las sucesivas olas de la pandemia deberían ser cada vez más suaves y la respuesta hospitalaria, en su caso, no se vería afectada significativamente.

    Notas relacionadas:

    El bebé más pequeño jamás nacido con esófago incompleto sobrevive gracias estos médicos

    ¿QUÉ? La ciencia logra rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer de 53 años

    ¿Cuál es el tiempo de incubación de la variante XE del COVID-19? ¡Entérate!

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.